Categorías: Mercados

La cautela se impone en la Bolsas europeas tras la victoria electoral de Merkel

La Bolsa alemana arrancó la sesión con una mínima subida del 0,07% después de que ayer el partido de Angela Merkel, la CDU, arrasara en las elecciones generales y se quedara a las puertas de la mayoría absoluta. Sin embargo, minutos después, el Dax cede un 0,1%, en línea con el resto de parqués europeos. El Ibex 35 es el más penalizado, con una caída del 0,3%.

Según los primeros resultados oficiales, basados en el final del escrutinio en las 299 circunscripciones electorales, la CDU ha conseguido el 41,5% de los votos, lo que se traduce en 296 diputados, tres menos de los necesarios para alcanzar la mayoría absoluta.

«Es un súper resultado», ha dicho Merkel, consciente de que, aunque no ha conseguido la mayoría absoluta, la CDU ha subido ocho puntos respecto a las últimas elecciones federales, las de 2009, y de que es la primera líder europea que resiste el envite de la crisis económica en las urnas.

Sin embargo, la suya es una victoria agridulce porque su hasta ahora socio minoritario de Gobierno, el Partido Liberal Demócrata (FDP), se ha adjudicado el 4,8% de las papeletas, lo que le deja fuera de la sede legislativa por no alcanzar el umbral del cinco por ciento.

Por su parte, el Partido Social Demócrata (SPD) ha conseguido el 25,7 por ciento, lo que se traduce en 182 diputados, y sus aliados naturales, La Izquierda y Los Verdes, un 8,6 y un 8,4%, respectivamente, lo que les habilita para ocupar 60 escaños en cada caso.

En el mercado de divisas, el euro se fortalece frente al dólar tras la victoria de Merkel. La moneda única se aprecia un 0,13%, hasta marcar un tipo de cambio de 1,3540 dólares. Sin embargo, cede un 0,23% frente al yen, hasta las 134,05 unidades.

Acceda a la versión completa del contenido

La cautela se impone en la Bolsas europeas tras la victoria electoral de Merkel

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

27 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace