La cautela se impone en la Bolsas europeas tras la victoria electoral de Merkel
Elecciones Alemania

La cautela se impone en la Bolsas europeas tras la victoria electoral de Merkel

Angela Merkel, canciller de Alemania

La Bolsa alemana arrancó la sesión con una mínima subida del 0,07% después de que ayer el partido de Angela Merkel, la CDU, arrasara en las elecciones generales y se quedara a las puertas de la mayoría absoluta. Sin embargo, minutos después, el Dax cede un 0,1%, en línea con el resto de parqués europeos. El Ibex 35 es el más penalizado, con una caída del 0,3%.

Según los primeros resultados oficiales, basados en el final del escrutinio en las 299 circunscripciones electorales, la CDU ha conseguido el 41,5% de los votos, lo que se traduce en 296 diputados, tres menos de los necesarios para alcanzar la mayoría absoluta.

«Es un súper resultado», ha dicho Merkel, consciente de que, aunque no ha conseguido la mayoría absoluta, la CDU ha subido ocho puntos respecto a las últimas elecciones federales, las de 2009, y de que es la primera líder europea que resiste el envite de la crisis económica en las urnas.

Sin embargo, la suya es una victoria agridulce porque su hasta ahora socio minoritario de Gobierno, el Partido Liberal Demócrata (FDP), se ha adjudicado el 4,8% de las papeletas, lo que le deja fuera de la sede legislativa por no alcanzar el umbral del cinco por ciento.

Por su parte, el Partido Social Demócrata (SPD) ha conseguido el 25,7 por ciento, lo que se traduce en 182 diputados, y sus aliados naturales, La Izquierda y Los Verdes, un 8,6 y un 8,4%, respectivamente, lo que les habilita para ocupar 60 escaños en cada caso.

En el mercado de divisas, el euro se fortalece frente al dólar tras la victoria de Merkel. La moneda única se aprecia un 0,13%, hasta marcar un tipo de cambio de 1,3540 dólares. Sin embargo, cede un 0,23% frente al yen, hasta las 134,05 unidades.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.