Wall Street ‘aconseja’ a Adelson que abandone el proyecto de Eurovegas

Eurovegas

Wall Street ‘aconseja’ a Adelson que abandone el proyecto de Eurovegas

Sheldon Adelson, empresario

Los rumores de que el magnate Sheldon Adelson va a abandonar definitivamente su proyecto de construir Eurovegas en España han impulsado hacia el infinito el precio de las acciones de Las Vegas Sands que acumulan una revalorización del 16,77%, cuatro veces más que la subida experimentada por el Dow Jones en el mismo periodo.

El problema es que los analistas de la Bolsa estadounidense nunca han visto claro el plan de Adelson de instalarse en Europa. Y, mucho menos en Madrid. Para empezar la capacidad financiera de la compañía no es infinita, ni tampoco lo son sus posibilidades de endeudarse para iniciar una aventura en el Viejo Continente.

A los inversores les parece que se trata de un mercado maduro, con mucha competencia y que, además, plantea incertidumbres por su emplazamiento español que no tienen nada que ver con que el Gobierno apruebe o no una Ley antitabaco.

En un reciente artículo publicado por ‘Mootley Fool’, uno de los grandes portales bursátiles de EEUU, el especialista en el sector Travis Hoium explicaba con claridad las dudas que los analistas de los bancos de inversión estadounidenses tienen sobre Eurovegas.

Según Hoium, en una reciente conferencia con analistas el propio Adelson dio a entender que el proyecto estaba en el aire. Sobre todo cuando alguien le preguntó si España, con un paro del 25%, era el mejor lugar posible para construir un nuevo complejos de casinos que supone una inversión total de 20.000 millones de dólares, de los que la compañía tiene que aportar al menos 7.900.

Ni el fracaso de la candidatura de Madrid a los juegos, ni el posible cambio de dirección de la expansión internacional de Las Vegas Sands hacia Japón parecen pesar en el ánimo de los inversores de EEUU que piensan que lo mejor para la compañía es abandonar los ‘castillos en el aire’ y concentrarse en su complejo de Macao.

Allí tiene un proyecto consolidado que le ofrece una rentabilidad del 16,25% sobre la inversión realizada y que va a verse completado con la apertura de un par de instalaciones más que deben estar listas en 2015.

Y sin necesidad de que la compañía haga grandes aportaciones dinerarias de un capital del que no dispone y con un montón de entidades financieras dispuestas a participar en la financiación.

Más información