Kutxabank se adelanta a Bankia en su salida de NH Hoteles

La crisis de Bankia

Kutxabank se adelanta a Bankia en su salida de NH Hoteles

Sucursal de Kutxabank

Al obligado plan de desinversiones de Bankia le vuelve a salir competencia. Kutxabank ha sido más rápida que la heredera de Caja Madrid a la hora de deshacer posiciones en el capital de NH Hoteles, en la que la nacionalizada aguanta un paquete del 12,6% para el que debe encontrar comprador antes de cinco años para hacer frente a su multimillonario rescate.

Pese a la venta de la entidad resultante de la fusión de las antiguas cajas de ahorros vascas, la cotización de NH Hoteles se ha escapado al alza (+2,7%) de este martes de recogida de beneficios. Y es que, los de Kutxabank han conseguido encontrar comprador para su participación en la hotelera a un precio por acción superior al de mercado: 3,85 euros por título frente a los 3,69 euros unitarios a los que ayer lunes cerraba su gráfica de cotización.

Si Bankia consiguiera encontrar nuevo dueño para su parte en la hotelera al mismo precio, la nacionalizada podría hacerse con unos 149,5 millones de euros. Kutxabank, que con la colocación de su 5% ha dicho adiós a su histórica presencia en la firma turística, se ha embolsado 59,32 millones de euros, según se ha detallado en una comunicación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Pese a la rapidez de las cajas vascas, fuentes próximas a Bankia comentan que no se trata de un revés al plan de desinversiones de la entidad, acelerado en los últimos meses. En su lugar, consideran que es un aliciente para confirmar la visión de sus gestores de que la hotelera remontará por encima de su precio de cara al medio plazo. El objetivo de los 5,00 euros por título, apuntan estas fuentes, podrían marcar el momento en el que la nacionalizada decidiese optar por colgar el cartel de ‘se vende’ a una compañía para la que el consenso de mercado se muestra alcista.

Recientemente, NH Hoteles se ha beneficiado en Bolsa de los rumores sobre su plan de expansión en China de la mano de su socio local y desde hace unos meses máximo inversor, el grupo HNA. En lo que va de año, sus acciones se han revalorizado más de un 43%, y el pronóstico de los analistas es que las ganancias sigan marcando su porvenir más inmediato.

La rapidez de movimientos de Kutxabank se ha traducido en caídas próximas al 2,5% para Bankia durante buena parte de la sesión. Ambas entidades, más Ibercaja, Hoteles Participados y Amancio Ortega, a través de Pontegadea Inversiones, consiguieron un acuerdo el pasado mes de abril para poder deshacer cartera en el caso de una hipotética OPA por parte de los propios chinos de HNA o de un tercero.

Un movimiento que el mercado entendió como un seguro para no quedar atrapados en una inversión que en muchos casos está marcada a fuego para la venta. Bankia ya ha hecho caja con sus viejas participaciones en Indra y el holding matriz de Iberia, la hispano-británica IAG.

Más información

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una operación para contener cortes en Gran Vía, Atocha y…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas pro-Palestina bloquearon varios puntos del recorrido final en el…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del mundo. Mientras a Rusia se le cerraron puertas tras…