Categorías: Mercados

Septiembre, el peor mes del año en Bolsa, se ceba con los emergentes

La ‘vuelta al cole’ es dura para todos. Especialmente para los mercados de renta variable. Y, este curso, para las Bolsas de los países emergentes. Si septiembre es históricamente el peor mes del año para los parqués internacionales, la habitual retirada de posiciones de comienzo de curso se está cebando especialmente con unos mercados que hasta ahora se colocaban entre los favoritos de muchas casas de inversión.

El tradicional ‘efecto septiembre’ que este año se amplifica por la atípica remontada de precios que se habían apuntado al unísono buena parte de los principales parqués internacionales, se deja notar con fuerza en las plazas emergentes. El miedo a que sean incapaces de aguantar sus actuales tasas de crecimiento económico por la falta de demanda exterior pasa una abultada factura a estas Bolsas. Tanto que varios brókeres internacionales se han apresurado a recomendar a sus clientes que replieguen carteras en países como India e Indonesia y vuelvan a apostar por mercados europeos y norteamericanos.

En los últimos 40 años, según datos recopilados por MSCI, el mes de septiembre ha supuesto de media caídas del 0,9% para las Bolsas del mundo. Una cifra que supera con holgura el 0,3% que se marca de media el segundo peor mes para invertir en Bolsa: agosto. Sin embargo, el castigo que acumulan los más insignes representantes de las llamadas economías emergentes con apenas unos pocos días de cotización en este fatídico noveno mes del año.

Un rápido repaso a los índices bursátiles de referencia a los hasta ahora pujantes países BRIC, siglas en las que se agrupa a Brasil (-19%), Rusia (-4,5%), India (-4%) y China (-13%) dan buena cuenta de la salida de capitales extranjeros que sufren sus cotizadas. En lo que va de año, sus selectivos son sin lugar a dudas los peores de entre sus vecinos. Ni siquiera la volátil Bolsa de Atenas se comporta tan mal y su índice de referencia, el Athex 20, es hasta ahora capaz de aguantar posiciones con respecto al cierre de 2012 a pesar de los insistentes rumores da la necesidad de un tercer rescate para la economía helena.

El castigo se traslada desde la Bolsa a otros mercados, especialmente al de divisas. Tanto que, para asegurarse el atractivo ante inversores internacionales y no sufrir un galopante proceso de inflación que enturbie los ánimos de sus ciudadanos, varios países han optado por la medida más drástica de intervención: la subida de los tipos oficiales del dinero. Una medida que, por el momento no impide que la rupia india se siga moviendo en zona de mínimos interanuales contra divisas más ‘tradicionales’ como el euro, el dólar estadounidense y la libra esterlina en que se mueve una pujante Bolsa de Londres que suma un 9,8% en lo que va de año.

Acceda a la versión completa del contenido

Septiembre, el peor mes del año en Bolsa, se ceba con los emergentes

J.M. Del Puerto

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

2 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

3 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

4 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

4 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

4 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

6 horas hace