El Ibex sucumbe a las ventas y vuelve a perder los 8.400 puntos

Bolsa

El Ibex sucumbe a las ventas y vuelve a perder los 8.400 puntos

El Ibex sucumbe a las ventas y vuelve a perder los 8.400 puntos

La última sesión de la semana vuelve a sucumbir a la presión vendedora ante las incertidumbres que rodean la economía mundial y la crisis bélica en Siria. Después de un brevísimo respiro, los parqués europeos apuntan al cierre de una de sus peores semanas en este año 2013. El Ibex 35 acumula caídas superiores al 4% y vuelve a ceder de los 8.400 puntos de referencia mientras la prima de riesgo asciende una vez más.

A pesar de los buenos datos macro publicados este viernes en Europa, los inversores vuelven a apostar por asegurar ganancias en la que es la última jornada bursátil de este mes de agosto. Ni una tasa de paro más suave de la esperada en Italia, ni unas ventas minoristas en España más sólidas que las pronosticadas logran sembrar optimismo en el mercado. A la espera de un largo fin de semana por el cierre el próximo lunes de Wall Street, asegurar las ganancias acumuladas a lo largo del verano se convierte en la opción mayoritaria.

El paso por caja de los inversores da lugar a un descenso cercano al 0,9% en un Ibex 35 que a media sesión cotiza en el entorno de los 8.360 puntos. Entre los valores que más ceden este viernes se colocan Mapfre (-3%), Iberdrola (-2,8%), Sacyr (-2,1%), Gas Natural (-1,8%) y Repsol (-1,7%). Al otro extremo de la tabla de revalorizaciones, tan sólo unos pocos valores consiguen aferrarse a las ganancias. Acciona rebota un 1% tras el castigo que ayer le propinaba Citi. La acompañan Inditex (+0,7%) y Abertis (+0,6%).

Más bajista aún que el índice madrileño se muestra a media sesión negociadora el BEL 20 de Bruselas, que cede un 1,1%. Más moderadas son las caídas del Ftse MIB de Milán y el AEX de Ámsterdam, un 0,7% a la baja en ambos casos. El paneuropeo EuroStoxx 50 pierde un 0,6% y se aferra a los 2.740 puntos. En torno al medio punto porcentual ceden los índices de referencia de París, Fráncfort y Londres, que cotiza el no a la guerra de Siria de su cámara parlamentaria.

Por el mercado secundario de deuda soberana, la prima de riesgo vuelve a subir con fuerza. Hasta los 268 puntos básicos. Los inversores vuelven a exigir más rentabilidad a los bonos españoles a diez años, que ya se mueve en la zona del 4,55%. Mientras tanto, los ‘bunds’ alemanes de referencia ven cómo sus tipos siguen anclados al 1,86% que ya marcaban al cierre de ayer jueves.

A contracorriente de Europa, los primeros cruces del mercado neoyorquino apuntan a una apertura alcista. Los futuros del Dow Jones y el S&P 500 suben un 0,1% a dos horas de que arranque la sesión formal en Wall Street. En la última sesión de agosto y previa a un puente de tres días, los futuros del Nasdaq se apuntan alzas del 0,2%.

Más información