Ranking

¿Qué alimentos se han encarecido más en el último año?

El precio de las patatas y sus derivados se ha incrementado en el último año en un 37,3%, la mayor subida según el IPC publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Le siguen los aceites y grasas, que han subido un 23,9%. Por el contrario, los alimentos que se han abaratado son los productos lácteos y los huevos, ya que han bajado su precio un 2,3% y un 1,7%, respectivamente.

SUBIDA DEL PRECIO DE LOS ALIMENTOS
Alimento Variación en %
Patatas y sus preparados 37,3
Aceites y grasas 23,9
Frutas frescas 22,2
Frutas en conserva y frutos secos 4,4
Preparados de legumbres y hortalizas 4,2
Crustáceos y moluscos 3,6
Leche 3,1
Carne de porcino 3,1
Legumbres y hortalizas 2,9
Carne de ave 2,4
Cereales y derivados 1,9
Carne de ovino 1,7
Azúcar 1,0
Pan 0,8
Carne de vacuno 0,4
Café, cacao e infusiones -0,4
Pescado fresco y congelado -0,7
Huevos -1,7
Productos lácteos -2,3
FUENTE: INE

Más información

La Sala de lo Social confirma que la hora de comida solo puede considerarse descanso si el trabajador está totalmente desconectado.
El aviso de la FAA y el despliegue militar de EEUU disparan la tensión regional y dejan a Venezuela más aislada.
Europa llama a vacunar “sin demora” contra la gripe ante la temprana expansión de la variante K. Según Eurostat, menos de la mitad de las personas mayores en la UE se vacunan.

Lo más Visto