Categorías: Mercados

Bankia prorroga los arbitrajes de preferentes tras su accidentada junta de accionistas

Los preferentistas de Bankia tienen más tiempo para solicitar su adhesión al proceso de arbitraje. Así ha reaccionado la entidad nacionalizada al espectáculo en que se ha convertido su junta de accionistas celebrada este martes en Valencia, en la que los titulares de estos papeles de deuda han generado múltiples momentos de tensión. El plazo se extiende hasta el 15 de julio.

Hasta hoy mismo, el plazo para que los preferentistas se sumasen a este procedimiento para recuperar su inversión terminaba este domingo 30 de junio. Con la prórroga se dan dos semanas más para intentar llegar al mayor número posible de inversores y ahorradores atrapados en estos productos complejos ya canjeados por acciones cotizadas de Bankia con las que han perdido la mayor parte de su capital.

El presidente de la entidad, José Ignacio Goirigolzarri, anunciaba hoy mismo en su accidentado discurso en junta de accionistas que ya se han recibido 144.903 solicitudes de arbitraje. Un número que no ha dejado de engordar desde que se abrió el proceso el pasado 18 de abril, tal como comunicó la propia nacionalizada un día antes a través del correspondiente hecho relevante a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Por el momento, la Junta Nacional Arbitral de Consumo ha dictado ya 179 laudos favorables para los antiguos preferentistas de la entidad. Una consideración que permite la recuperación inmediata de toda la inversión realizada. Del total de solicitudes presentadas hasta la fecha -los datos se actualizan semanalmente los lunes- 90.282 están siendo analizadas por KPMG, empresa designada para valorar si los solicitantes cumplen los requisitos necesarios para participar del arbitraje. Otras 2.425 ya están siendo analizadas por la Junta Arbitral Nacional de Consumo.

Acceda a la versión completa del contenido

Bankia prorroga los arbitrajes de preferentes tras su accidentada junta de accionistas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

3 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

3 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

3 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

6 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

6 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

7 horas hace