Categorías: Mercados

Bankia se descalabra en Bolsa tras su ‘espantada’ en la refinanciación de Prisa

La ‘espantada’ que Bankia se ha marcado en la refinanciación de deudas de Prisa cae como un jarro de agua fría sobre la cotización de la nacionalizada. Sus acciones llegan a perder un 7% tras haberse conocido que habría desistido ya de cobrar buena parte de sus créditos al grupo de medios al haberlos vendido a un tercero con fuertes descuentos sobre el importe realmente comprometido.

En su brusco descenso, Bankia ha llegado a anotarse nuevos mínimos desde la entrada en vigor del agresivo ‘contrasplit’ con el que arrancó su reestructuración de capitales. En línea con esta reordenación de patrimonios, el nacionalizado se habría deshecho ya de unos 200 millones de euros de su parte en la abultada deuda de Prisa, según publica este viernes El Confidencial. La operación podría haberse saldado con un descuento cercano al 25% sobre su importe contable, ocasionando un nuevo agujero en las cuentas de la heredera de Caja Madrid.

Fuentes financieras explican este movimiento por dos motivos. El primero de ellos, soltar lastre en refinanciaciones aún a costa de apuntarse pérdidas antes de que entre en vigor la hipotética nueva normativa de solvencia que obligaría a provisionar los créditos prorrogados. En las dificultades financieras que atraviesa la propia Prisa -que va a refinanciación de deuda por año desde el año 2011- encuentran la segunda razón por la que la de Goirigolzarri podría haberse inclinado por este movimiento.

Aunque la identidad del comprador no ha trascendido, en el mercado se especula con un posible ‘fondo buitre’, cada vez más habituales entre los sindicatos acreedores de las cotizadas españolas. Algunos gestores de carteras apuntan además que esta no sería la primera venta de créditos de riesgo llevada a cabo por Bankia, que desde su intervención estatal ya se ha deshecho de varios paquetes de deuda fallida. En cualquier caso, también contaba con el ejemplo de BBVA, que ya hizo lo propio con parte de sus créditos concedidos al grupo de medios el pasado mes de abril.

No obstante, Prisa cuenta ya con el visto bueno de sus grandes prestamistas para prorrogar el vencimiento de sus deudas y para disponer de una línea de liquidez adicional por hasta 80 millones de euros. Un acuerdo que podría haber sido aprobado por la propia Bankia mientras colocaba prácticamente la mitad de su paquete de préstamos a un tercero que ahora tendrá que dar su brazo a torcer a un pacto que ya ha convencido a entidades titulares de un 72,9% de sus deudas.

Bankia marca a media sesión un volumen de negociación elevado respecto a su media más reciente. En una jornada marcada por la volatilidad a la que da lugar el vencimiento de opciones y futuros de la llamada ‘cuádruple hora bruja’, los vendedores más activos en el nacionalizado eran Banco Espírito Santo, GVC Gaesco y CaixaBank. Al otro lado de la ventanilla, las posiciones más abultadas son las de Morgan Stanley y las mesas de Madrid, Barcelona y Valencia de la propia Bankia.

Acceda a la versión completa del contenido

Bankia se descalabra en Bolsa tras su ‘espantada’ en la refinanciación de Prisa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

34 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace