Prisa comienza a ver la luz al final del túnel. El esperado acuerdo para refinanciar su abultada deuda “está próximo de alcanzarse”, al menos, con sus principales prestamistas. Sin embargo, una vez se salve este escollo, el resto de bancos deberán dar su brazo a torcer al nuevo plan de pagos. Así lo ha anunciado este jueves la directora de relación con inversores de la compañía, Pilar Gil.
La responsable de comunicación de Prisa con sus accionistas ha hecho estas declaraciones en el marco del 9º Foro MedCap que BME organiza en Madrid. Las negociaciones con “los cinco o seis bancos fuertes” del sindicato de prestamistas “van por buen camino”, aunque ha reconocido que el resultado final de las negociaciones y la obtención del visto bueno del resto de entidades se dilatará algo más en el tiempo.
Lo cierto es que la casa editora de El País reconoció en su reciente presentación de cifras a marzo que en los términos actuales no podría cumplir con los vencimientos de deuda que debe afrontar de cara al próximo marzo de 2014. En concreto, sobre el techo de la presidida por Cebrián pesa un crédito sindicado de cerca de 1.300 millones de euros concedido en junio de 2007 por 39 entidades financieras. Apenas unos meses después de este primer vencimiento, en 2015, Prisa tendrá que hacer frente al préstamo puente de 1.340 millones de euros que varias entidades concedieron a la cotizada como balón de oxígeno para sus asfixiantes compromisos con acreedores.
En lo que va de este año, la cotizada ya ha perdido un 33% de su valor en Bolsa, pese a sus múltiples iniciativas para aligerar su balance general. Recientemente, la compañía anunció la fusión por absorción de su filial de televisión con el objetivo fundamental de aligerar estructura y, como consecuencia, costes. Su consejero delegado, Fernando Abril-Martorell, ya previno que el beneplácito de los bancos para prorrogar el cobro de deudas no podría venir de otra forma que la venta de activos.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…