Bankia se dispara un 5% en Bolsa tras el desplome de ayer
La crisis de Bankia

Bankia se dispara un 5% en Bolsa tras el desplome de ayer

Las acciones de Bankia se disparaban hoy a media sesión un 5,26% hasta marcar los 0,60 euros, después de que ayer se dejasen un 5% en el que fue el primer día de cotización de los nuevos títulos procedentes de la última ampliación de capital, por la que los afectados por las preferentes se han convertido en accionistas.

No obstante, pese a la subida de hoy, las acciones de Bankia se encuentran un 55% por debajo de los 1,35 euros a los que se convirtieron las preferentes en acciones, lo que se traduce en la práctica en una ‘segunda quita’ para los afectados.

Los preferentistas ya habían sufrido un recorte considerable a la hora de convertir sus títulos en acciones. El banco tenía en circulación casi 7.000 millones de euros en circulación entre preferentes y deuda subordinada, sin embargo, a la hora de hacer el canje se impuso a los tenedores unos fuertes descuentos. Así, el recorte medio para los preferentistas fue del 38% y para los tenedores de deuda subordinada perpetua del 36%.

En el caso de la deuda subordinada con vencimiento, los tenedores tenían la opción de canjearla por acciones, también con un descuento, o por bonos o depósitos bancarios tradicionales con el mismo vencimiento y con un previo descuento sobre el nominal de un 1,5% por mes hasta la fecha de vencimiento de la emisión y desde el uno de diciembre de 2012. Ello dejaba un recorte medio para estos títulos del 13%.

De los 11.500 millones de acciones que comenzaron a cotizar ayer, casi 3.600 fueron suscritas por los tenedores de preferentes y deuda subordinada, y el resto por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.