Categorías: Mercados

BME advierte de que la tasa Tobin “perjudicaría directamente” a las pymes

La implantación en Europa de la tasa a las transacciones financieras, más conocida como Tasa Tobin, “perjudicaría directamente a la economía real” y dañaría de forma especial el acceso a financiación de las pequeñas y medianas empresas. Ésta es la advertencia que ha lanzado este miércoles el presidente del Grupo BME, Antonio Zoido, al comentar la iniciativa que se debate en Bruselas.

En un momento en que “nadie duda” de la necesidad de reducir el endeudamiento de las empresas, iniciativas como la tasa Tobin “son contraproducentes” porque “pueden atentar contra el coste de capital” y, por tanto, dificultar el acceso de las compañías, sobre todo las de tamaño modesto, a acceder a vías de financiación distinta de la bancaria. Con estas palabras ha defendido Zoido la postura de BME con respecto a este nuevo impuesto en la inauguración del 9º Foro MedCap que la sociedad gestora de Bolsa organiza a partir de hoy en Madrid.

“Esperamos que las autoridades reflexionen”, ha dicho, porque en los casos en que ya se ha introducido esta tasa “se cumplen los peores vaticinios”. En su lugar cree conveniente que, como ya ocurre en Gran Bretaña y Francia, se ofrezcan desde la administración pública incentivos fiscales “atractivos” para que los inversores acudan a la búsqueda de capitales de las pymes. Así se facilitaría la financiación alternativa para estas empresas y, a la postre, se estimularía la creación de empleo.

Desde BME, además del ya ampliamente conocido Mercado Alternativo Bursátil (MAB), se está ultimando el lanzamiento del Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF), cuyo reglamento acaba de ser aprobado por la CNMV y que “simplificará los requisitos para emitir pagarés y bonos, con menor agilidad y costes”. Además, Antonio Zoido ha destacado el ‘Proyecto Medium & Small Caps’, cuyo mayor esponente es el ‘Spanish Midcap Event’ que se celebra anualmente en la City neoyorquina.

A esta edición del Foro MedCap han acudido 72 empresas cotizadas y más de 300 inversores e intermediarios, de los que más de dos centenares son inversores institucionales. Al incremento de asistencia de estos inversores se le suma una cifra récord de reuniones vis a vis en esta novena edición del encuentro celebrado en Madrid. Entre hoy y mañana jueves se celebrarán más de 700 reuniones en las que las pequeñas y medianas cotizadas del parqué nacional buscarán atraer nuevos capitales hacia su accionariado.

Acceda a la versión completa del contenido

BME advierte de que la tasa Tobin “perjudicaría directamente” a las pymes

J.M. Del Puerto

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

7 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

8 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

14 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

18 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

19 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

20 horas hace