Categorías: Mercados

Los inversores europeos impulsan las acciones de las televisiones españolas

Los inversores de la Unión Europea (UE) impulsaban las cotizaciones de las televisiones españolas en la jornada de hoy. Las acciones de Telecinco y Antena 3 registraron fuertes subidas gracias a las compras masivas de ‘brokers’ europeos como UBS, Crédit Agricole o Espiritu Santo. Los títulos de la cadena de Fuencarral y su competidora Antena 3 llegaron a escalar más de un 8% hasta alcanzar máximos del año en los primeros movimientos de la mañana.

Los expertos consultados por EL BOLETIN se mostraban confusos ante semejantes subidas. Algunos de ellos consideraron que el bajo precio al que cotizan ambas en comparación a las compañías europeas del sector podría estar detrás de estas subidas. Otros analistas, sin embargo, se decantaban por justificar las subidas tras las opiniones vertidas por UBS. Precisamente, hoy el banco suizo sacaba a Telecinco de su lista de medios de comunicación europeos menos preferidos.

No obstante, esta razón no fue compartida por todos los expertos. Los más escépticos recordaban el continuo cambio de recomedaciones de UBS en los que se refiere a las cadenas de televisión. Además que “este hecho haga subir las acciones de Telecinco vale, pero en las de Antena 3 no tiene ningún sentido”, puntualizaban algunos expertos. Ante ello, la confusión del mercado se hacía latente a medida que avanzaba la mañana.

Algunos expertos se quedaban sorprendidos al comprobar que los principales compradores de títulos de ambas cadenas de televisión eran casas de análisis europeas. En este sentido en Telecinco, el broker más activo era Crédit Agricole con la adquisición de más de 600.000 acciones, valoradas en más de 5,4 millones de euros. Menos casuales eran las compras realizadas por UBS que llegaron a alcanzar los 1,5 millones de euros. En Antena 3 fueron otros bancos los que se volcaron en la inversión de este valor. Con Espiritu Santo a la cabeza las operaciones llegaron a tocar los 2,4 millones de euros en la compra de 313.000 acciones.

Telecinco y Antena 3 registraron un fuerte volumen de negociación. En caso de la primera, los inversores intercambiaron 2,5 millones de acciones.

Acceda a la versión completa del contenido

Los inversores europeos impulsan las acciones de las televisiones españolas

A.M.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

2 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

3 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

4 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

6 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

13 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

13 horas hace