Categorías: Mercados

Los inversores europeos impulsan las acciones de las televisiones españolas

Los inversores de la Unión Europea (UE) impulsaban las cotizaciones de las televisiones españolas en la jornada de hoy. Las acciones de Telecinco y Antena 3 registraron fuertes subidas gracias a las compras masivas de ‘brokers’ europeos como UBS, Crédit Agricole o Espiritu Santo. Los títulos de la cadena de Fuencarral y su competidora Antena 3 llegaron a escalar más de un 8% hasta alcanzar máximos del año en los primeros movimientos de la mañana.

Los expertos consultados por EL BOLETIN se mostraban confusos ante semejantes subidas. Algunos de ellos consideraron que el bajo precio al que cotizan ambas en comparación a las compañías europeas del sector podría estar detrás de estas subidas. Otros analistas, sin embargo, se decantaban por justificar las subidas tras las opiniones vertidas por UBS. Precisamente, hoy el banco suizo sacaba a Telecinco de su lista de medios de comunicación europeos menos preferidos.

No obstante, esta razón no fue compartida por todos los expertos. Los más escépticos recordaban el continuo cambio de recomedaciones de UBS en los que se refiere a las cadenas de televisión. Además que “este hecho haga subir las acciones de Telecinco vale, pero en las de Antena 3 no tiene ningún sentido”, puntualizaban algunos expertos. Ante ello, la confusión del mercado se hacía latente a medida que avanzaba la mañana.

Algunos expertos se quedaban sorprendidos al comprobar que los principales compradores de títulos de ambas cadenas de televisión eran casas de análisis europeas. En este sentido en Telecinco, el broker más activo era Crédit Agricole con la adquisición de más de 600.000 acciones, valoradas en más de 5,4 millones de euros. Menos casuales eran las compras realizadas por UBS que llegaron a alcanzar los 1,5 millones de euros. En Antena 3 fueron otros bancos los que se volcaron en la inversión de este valor. Con Espiritu Santo a la cabeza las operaciones llegaron a tocar los 2,4 millones de euros en la compra de 313.000 acciones.

Telecinco y Antena 3 registraron un fuerte volumen de negociación. En caso de la primera, los inversores intercambiaron 2,5 millones de acciones.

Acceda a la versión completa del contenido

Los inversores europeos impulsan las acciones de las televisiones españolas

A.M.

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

53 minutos hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

1 hora hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

11 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

11 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

22 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

22 horas hace