Bankia vuelve a hundirse sin la salida de Catar para su participación en IAG
La crisis de Bankia

Bankia vuelve a hundirse sin la salida de Catar para su participación en IAG

Cuarta sesión consecutiva a la baja para Bankia. El descalabro bursátil de la entidad sigue sin tener fondo y este viernes sus acciones llegaban a caer un 5,6%. Tras el desmentido por parte de IAG de que haya conversaciones con ninguna entidad catarí para que se haga con el 12% de la aerolínea que la nacionalizada aún mantiene en cartera. Sin salida desinversora, el mercado vuelve a castigar sus acciones.

Este viernes Willie Walsh, consejero delegado de IAG, el holding que agrupa a Iberia y British Airways, echaba por tierra las especulaciones en torno al posible acelerón en la venta de participadas de Bankia. El directivo ha negado cualquier contacto con Catar, por lo que todo apunta a que el tiempo seguirá corriendo en contra de la entidad nacionalizada, que debe vender su 12% de IAG y el resto de sus participadas antes de cuatro años por mandato de Bruselas a cambio del multimillonario rescate que la ha salvado de la quiebra.

La participación en la aerolínea hispanobritánica está valorada a precios actuales del mercado en unos 744 millones de euros. Un importe que supondría un buen espaldarazo a las necesidades de liquidez que atraviesa la heredera de Caja Madrid. Sin embargo, la presidida por José Ignacio Gorigolzarri tendrá que esperar para ver los frutos de la búsqueda de compradores que el pasado mes de febrero se encomendó al banco Rothschild.

A lo largo de estas cuatro últimas sesiones bajistas, Bankia ha perdido un 16% adicional de su valor en Bolsa. La fuerte especulación que estos días ha gobernado la cotización de acciones y derechos de la entidad parecía quedar de lado este viernes para dar paso a las ventas que provocaba la decepción por la inexistencia de los ‘petrodólares’ de los que hablaba ayer el Financial Times. Los depreciados derechos de la macroampliación de capital llegaban a caer hoy un 17% en los cruces más pesimistas de la sesión.

Más información

Co2 Emisiones contaminación
El mapa actualizado de CarbonBombs.org revela más de 2.300 nuevos proyectos de petróleo, gas y carbón que contradicen el Acuerdo de París.
Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.