Eslovenia es el país desarrollado en el que hay menos ciudadanos de entre 55 y 64 con empleo; según los últimos datos recogidos por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), relativos al 2011 y actualizados en julio de 2012, sólo el 31,2% del total de población comprendida entre esas edades está trabajando.
Le sigue Turquía, donde esta tasa es del 31,4%; Hungría, donde es del 35,8%; y Polonia, donde alcanza el 36,9%. España ocupa el décimo puesto de este ranking: el 44,5% de los españoles de entre 55 y 64 años trabajaba en 2011.
| TRABAJADORES DE MÁS DE 55 AÑOS EN ACTIVO | |
| País | Empleados de 55 a 64 años (% sobre total) |
| Eslovenia | 31,2 |
| Turquía | 31,4 |
| Hungría | 35,8 |
| Polonia | 36,9 |
| Italia | 37,9 |
| Bélgica | 38,7 |
| Grecia | 39,4 |
| Francia | 41,4 |
| Eslovaquia | 41,4 |
| Austria | 41,5 |
| España | 44,5 |
|
FUENTE:OCDE
|
|
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…