Mercados

Prosegur estrena su desdoblamiento de acciones al alza

Los inversores han reaccionado con optimismo ante el desdoblamiento de acciones de Prosegur acordado en la última junta de accionistas del grupo y que hoy entraba en vigor. La cotización de la firma de seguridad repuntaba un 3% en términos comparables con el cierre de ayer, si bien las pantallas que no descontaban la operación mostraban un brusco descalabro del 90%.

Este viernes han comenzado a cotizar las nuevas acciones de Prosegur, tras haber sufrido un ‘split’ que ha convertido cada uno de los antiguos títulos del grupo en 10 nuevos. Para ‘repetir’ el precio de cierre de ayer, la cotizada debería haber marcado hoy 4,18 euros por título -en referencia a los 41,87 euros del cierre del jueves-, cuando han conseguido avanzar hasta los 4,32 euros por título, a contracorriente del conjunto del parqué.

Recientemente, otras compañías que han apostado por modificar su estructura de capital no han obtenido tan buena respuesta de los mercados. Tal es el caso de La Seda de Barcelona que en la primera sesión en que se cotizaba su agrupación de acciones o ‘contrasplit’, su precio comparable de mercado caía con fuerza, si bien los analistas destacan que la química y la firma de seguridad no son para nada comparables por fundamentales.

Mientras que La Seda daba a conocer hoy mismo que una reciente ampliación de capital ha quedado muy lejos de ser suscrita íntegramente por falta de apetito inversor, Prosegur ha conseguido atraer importantes apuestas alcista en lo que va de año (+28%) gracias a su crecimiento en Latinoamérica. En esta pujante región ha sido protagonista de varias compras.

Con esta operación, el capital social de Prosegur se mantiene invariable en los 37 millones de euros, si bien su capitalización bursátil asciende a 262,28 millones. El cambio ha tenido lugar en el nominal de cada uno de los antiguos 61,7 millones de títulos del grupo que ahora marca 0,06 euros en lugar de los 0,60 anteriores. De este modo, señalan los expertos, sus acciones tienen un precio más manejable para pequeños inversores, lo que también podría aumentar su liquidez intradía.

Este viernes, el volumen de negocio en Prosegur en términos comparables se mantenía por debajo de su media anual diaria. Los brókeres que más saldo neto comprador acumulaban en sus operativas eran los de BBVA, UBS y Morgan Stanley; mientras que los de Deutsche Bank, Interdin Bolsa y Barclays eran protagonistas en cuanto a ventas.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.