Mercados

La ESMA abre una investigación contra las agencias de rating

La Autoridad Europea de Mercados Financieros (ESMA) ha lanzado una investigación sobre cómo evalúan a los bancos las tres grandes agencias de calificación de riesgos (S&P, Moody’s y Fitch) con el fin de determinar si el proceso es suficientemente riguroso y transparente, según ha anunciado su presidente, Steven Maijoor en una entrevista al periódico Financial Times.

El regulador europeo espera haber concluido la investigación a finales de año. A juicio de Maijoor, las rebajas en bloque de la nota de varias entidades, como la que realizó la semana pasada Moody’s con la banca española, plantea “preocupaciones sobre si hay suficientes recursos para el análisis”.

“Un cambio (de rating) en bloque no puede ser una excusa para pasar menos tiempo. Sigue siendo importante que cada nota individual reciba el mismo nivel de atención al detalle y análisis”, ha explicado el presidente de la Autoridad de Mercados.

El objetivo de este ejercicio, ha subrayado, no es intentar influir sobre las notas. “No se trata de puntuar las notas. No estamos poniendo restricciones a la metodología. Sólo pedimos que sus opciones tengan sentido económico y sean lógicas”, ha asegurado.

S&P ha respondido a esta investigación señalando que “espera explicar a la ESMA, como parte de su programa regular de inspecciones, los pasos que hemos dado para maximizar la transparencia, calidad y coherencia de nuestros ratings bancarios”, según recoge el periódico. Las otras dos agencias declinaron hacer comentarios.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.