FCC y Carrefour se despiden de Grecia con subidas en Bolsa

Mercados

FCC y Carrefour se despiden de Grecia con subidas en Bolsa

La constructora española FCC y la distribuidora francesa Carrefour se apuntaban este viernes alzas muy superiores a las de sus índices de referencia después de haber anunciado que abandonan sus negocios en Grecia. La inestabilidad política y económica que vive el país ha llevado a estas dos compañías a hacer las maletas y los inversores lo han celebrado.En el caso de FCC, las alzas llegaban al entorno del 1,5% en los primeros cruces de la sesión, cuando el Ibex 35 apenas lograba revalorizarse un 1% en su conjunto. La compañía controlada por Esther Koplowitz ha anunciado que su filial para Europa del Este, Alpine, se retira de Grecia para aumentar su fuerza en algunos de sus mercados clave como Alemania, Austria, República Checa y Polonia -donde ha construido algunos de los estadios que acogen los encuentros de la Eurocopa de Fútbol.La filial de la constructora española ha dicho que el Gobierno griego acumula solo este año unos 20 millones de euros en impagos por obras ya realizadas, a la par que su auditor de cuentas le ha exigido la dotación de cinco millones de euros para amortiguar dicho impacto. Unas cifras que la compañía no está dispuesta a seguir soportando y que se ha ganado el apoyo del mercado. En las compras de este viernes, los gestores más activos en FCC eran Santander, Deutsche Bank, Renta 4 y Barclays.En el caso de Carrefour, es la crisis de consumo que atraviesa la República Helena la que le ha invitado a marchar del país mediterráneo. La firma gala ha preferido apuntarse en rojo 220 millones de euros por abandono de actividad a seguir lidiando con un mercado donde la inestabilidad política y económica se conforman como las tónicas dominantes de su realidad cotidiana. La francesa ha traspasado a sus dueños originarios su relevante paquete accionarial en el grupo familiar Marinopoulos, con lo que se desliga de Grecia por completo.Esta decisión le traía alzas del entorno del 2% a sus títulos en la plaza bursátil de París, cuando su índice de referencia apenas repuntaba un 0,70% espoleado por los grandes valores financieros del país vecino. Además, el volumen de negocio de Carrefour se mostraba muy por encima de lo que es habitual para una sola hora de sesión, lo que se traduce según los expertos en que su decisión con Grecia ha renovado el atractivo de la compañía para los inversores.

La constructora española FCC y la distribuidora francesa Carrefour se apuntaban este viernes alzas muy superiores a las de sus índices de referencia después de haber anunciado que abandonan sus negocios en Grecia. La inestabilidad política y económica que vive el país ha llevado a estas dos compañías a hacer las maletas y los inversores lo han celebrado.

En el caso de FCC, las alzas llegaban al entorno del 1,5% en los primeros cruces de la sesión, cuando el Ibex 35 apenas lograba revalorizarse un 1% en su conjunto. La compañía controlada por Esther Koplowitz ha anunciado que su filial para Europa del Este, Alpine, se retira de Grecia para aumentar su fuerza en algunos de sus mercados clave como Alemania, Austria, República Checa y Polonia -donde ha construido algunos de los estadios que acogen los encuentros de la Eurocopa de Fútbol.

La filial de la constructora española ha dicho que el Gobierno griego acumula solo este año unos 20 millones de euros en impagos por obras ya realizadas, a la par que su auditor de cuentas le ha exigido la dotación de cinco millones de euros para amortiguar dicho impacto. Unas cifras que la compañía no está dispuesta a seguir soportando y que se ha ganado el apoyo del mercado. En las compras de este viernes, los gestores más activos en FCC eran Santander, Deutsche Bank, Renta 4 y Barclays.

En el caso de Carrefour, es la crisis de consumo que atraviesa la República Helena la que le ha invitado a marchar del país mediterráneo. La firma gala ha preferido apuntarse en rojo 220 millones de euros por abandono de actividad a seguir lidiando con un mercado donde la inestabilidad política y económica se conforman como las tónicas dominantes de su realidad cotidiana. La francesa ha traspasado a sus dueños originarios su relevante paquete accionarial en el grupo familiar Marinopoulos, con lo que se desliga de Grecia por completo.

Esta decisión le traía alzas del entorno del 2% a sus títulos en la plaza bursátil de París, cuando su índice de referencia apenas repuntaba un 0,70% espoleado por los grandes valores financieros del país vecino. Además, el volumen de negocio de Carrefour se mostraba muy por encima de lo que es habitual para una sola hora de sesión, lo que se traduce según los expertos en que su decisión con Grecia ha renovado el atractivo de la compañía para los inversores.

Más información

En un contexto marcado por crecientes tensiones comerciales, Teresa Ribera, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, dejó clara la postura de la UE frente…
Antonio Burgueño, actual alto cargo del Gobierno de la Comunidad de Madrid, ha sido citado a declarar como investigado en el Juzgado de Instrucción…
Lo que parecía un fallo aislado rápidamente se ha convertido en una incidencia generalizada, afectando a usuarios de distintas partes del mundo. Según reportes…