Clínica Baviera, en cabeza del Continuo gracias a CaixaBank

Mercados

Clínica Baviera, en cabeza del Continuo gracias a CaixaBank

El bróker de CaixaBank ha sacado a Clínica Baviera de la atonía que arrastraba en las últimas cuatro sesiones bursátiles. Con la compra de 250 títulos a 2,44 euros, la entidad catalana ha concedido a la cotizada liderar el Continuo durante buena parte de la sesión con un repunte del 5,57% tras cuatro días plana. Algunos gestores del mercado tienen una particular teoría sobre quién podría estar detrás de esta orden.Este jueves, la clínica valenciana daba a conocer una información sobre su evolución en Cataluña, uno de sus mercados fuertes. En esta región, la presidida por Julio Baviera ha alcanzado las 42.000 intervenciones oftalmológicas desde que comenzó su actividad en el año 1999. Una noticia sin mayor relevancia a la que, sin embargo, algunos expertos atribuyen la compra alcista que ha catapultado hoy el valor.Algunos gestores de carteras consultados por este diario apuntan que este tipo de noticias en ocasiones tienen impacto en la cotización de las compañías a las que se refieren. Los inversores minoritarios, explican los expertos, ven en estas informaciones buenas perspectivas para una cotizada concreta y, a pesar de mover una cantidad de dinero no muy elevada -en este caso, 1.610 euros-, la variación se dispara en términos porcentuales, en especial en las pequeñas y medianas cotizadas, con una menor fluidez.Los expertos que apuntan hacia esta teoría señalan lo significativo de que la apuesta alcista de compra haya llegado desde la mesa de CaixaBank en Barcelona, capital de la región a la que Baviera hacía hoy mención en su nota.La operación, que movía el grueso de los 340 títulos que se habían cambiado en el valor hasta media sesión, tenía lugar poco antes de las 11:30h y marcaba el precio máximo de los últimos 8 días para la ilíquida cotizada. El resto de operaciones en el valor, repartidas entre distintos gestores, apuntaban hacia otra sesión inmóvil anclada en los 6,10 euros por acción. Ayer mismo, Baviera tan solo movió uno de sus títulos.En el cruce que ha catapultado hoy a Clínica Baviera, el vendedor ha sido el bróker madrileño de Banco Santander. Sus compañeros de Bilbao han logrado colocar 76 títulos al estático precio de 6,10 euros por acción, al igual que los de Deutsche Bank. Las compras, más allá de la pujante apuesta de la entidad catalana, las aglutinaba en tres operaciones por un grueso total de 90 acciones el bróker barcelonés de Credit Suisse.Entre el accionariado de Clínica Baviera, destaca la posición fuerte de Corporación Financiera Alba, el brazo inversor de los banqueros mallorquines March, que cuenta con un 20% de su capital social. Julio Baviera Sabater, fundador y director médico general de la clínica, es dueño de un 14,25% de la cotizada, mientras que su socio Fernando Llovet Osuna posee un 9,29% de la firma a través de varios vehículos de inversión. Por su parte, la familia valenciana Serratosa Luján controla un 10% a través del Grupo Zriser.

El bróker de CaixaBank ha sacado a Clínica Baviera de la atonía que arrastraba en las últimas cuatro sesiones bursátiles. Con la compra de 250 títulos a 2,44 euros, la entidad catalana ha concedido a la cotizada liderar el Continuo durante buena parte de la sesión con un repunte del 5,57% tras cuatro días plana. Algunos gestores del mercado tienen una particular teoría sobre quién podría estar detrás de esta orden.

Este jueves, la clínica valenciana daba a conocer una información sobre su evolución en Cataluña, uno de sus mercados fuertes. En esta región, la presidida por Julio Baviera ha alcanzado las 42.000 intervenciones oftalmológicas desde que comenzó su actividad en el año 1999. Una noticia sin mayor relevancia a la que, sin embargo, algunos expertos atribuyen la compra alcista que ha catapultado hoy el valor.

Algunos gestores de carteras consultados por este diario apuntan que este tipo de noticias en ocasiones tienen impacto en la cotización de las compañías a las que se refieren. Los inversores minoritarios, explican los expertos, ven en estas informaciones buenas perspectivas para una cotizada concreta y, a pesar de mover una cantidad de dinero no muy elevada -en este caso, 1.610 euros-, la variación se dispara en términos porcentuales, en especial en las pequeñas y medianas cotizadas, con una menor fluidez.

Los expertos que apuntan hacia esta teoría señalan lo significativo de que la apuesta alcista de compra haya llegado desde la mesa de CaixaBank en Barcelona, capital de la región a la que Baviera hacía hoy mención en su nota.

La operación, que movía el grueso de los 340 títulos que se habían cambiado en el valor hasta media sesión, tenía lugar poco antes de las 11:30h y marcaba el precio máximo de los últimos 8 días para la ilíquida cotizada. El resto de operaciones en el valor, repartidas entre distintos gestores, apuntaban hacia otra sesión inmóvil anclada en los 6,10 euros por acción. Ayer mismo, Baviera tan solo movió uno de sus títulos.

En el cruce que ha catapultado hoy a Clínica Baviera, el vendedor ha sido el bróker madrileño de Banco Santander. Sus compañeros de Bilbao han logrado colocar 76 títulos al estático precio de 6,10 euros por acción, al igual que los de Deutsche Bank. Las compras, más allá de la pujante apuesta de la entidad catalana, las aglutinaba en tres operaciones por un grueso total de 90 acciones el bróker barcelonés de Credit Suisse.

Entre el accionariado de Clínica Baviera, destaca la posición fuerte de Corporación Financiera Alba, el brazo inversor de los banqueros mallorquines March, que cuenta con un 20% de su capital social. Julio Baviera Sabater, fundador y director médico general de la clínica, es dueño de un 14,25% de la cotizada, mientras que su socio Fernando Llovet Osuna posee un 9,29% de la firma a través de varios vehículos de inversión. Por su parte, la familia valenciana Serratosa Luján controla un 10% a través del Grupo Zriser.

Más información

En un contexto marcado por crecientes tensiones comerciales, Teresa Ribera, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, dejó clara la postura de la UE frente…
Antonio Burgueño, actual alto cargo del Gobierno de la Comunidad de Madrid, ha sido citado a declarar como investigado en el Juzgado de Instrucción…
Lo que parecía un fallo aislado rápidamente se ha convertido en una incidencia generalizada, afectando a usuarios de distintas partes del mundo. Según reportes…