La apertura de las bolsas europeas se anuncia al alza, según la mayoría de los operadores, tras las ganancias cosechadas ayer por los principales mercados estadounidenses y el buen tono de los parqués asiáticos.
La combinación de un buen dato de compras minoristas y la filtración anticipada de los resultados de las pruebas de resistencia realizadas por la FED a los 19 mayores bancos de EEUU que, en principio, estaba previsto que se publicaran el jueves prendió la mecha alcista en la Bolsa de Nueva York hasta provocar una subida de 280 puntos en el Dow que alcanzó guarismos no registrados desde 2007 y cerró su mejor sesión del año.
El hecho de que 15 de los 19 bancos sometidos a los test de estress por la autoridad monetaria estadounidense hayan aprobado, según los datos preliminares, sirvió también para que el índice Nasdaq alcanzara los 3.000 puntos por primera vez desde el año 2000, en el punto final de la ‘burbuja tecnológica’ de aquellos tiempos en los que la referencia bursátil de este mercado llegó a alcanzar los 5.000 puntos.
Ni siquiera la confirmación de que una de las entidades financieras suspendidas haya sido el antaño todopoderoso Citigroup ha introducido dudas en la tendencia compradora que ha marcado después la sesión en Asia.
Allí el índice Nikkei ha cerrado la sesión con un máximo de siete meses, animado también por la publicación del dato de los inventarios de petróleo en EEUU, superiores a lo previsto lo que, en principio, debería restar algo de tensión a un precio del barril que se empezaba a acercar con peligro a los 110 dólares por unidad.
La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…
El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…