Bankia ha cumplido sus primeros seis meses en Bolsa con una caída del 5,33%, un comportamiento ligeramente mejor al que ha tenido en el mismo período el otro gran banco de cajas, CaixaBank (-5,87%), con el que los rumores de mercado apuntan a una posible fusión.
El banco que preside Rodrigo Rato salió al parqué el 20 de julio de 2011 a un precio de 3,75 euros, que logró mantener invariable en su primera sesión gracias a la labor los bancos cuidadores, sobre todo JP Morgan. El pasado viernes, cerró en 3,55 euros, lo que representa una caída del 5,33%. En ese mismo período, los títulos de CaixaBank pasaron de 4,15 euros a 3,906 euros.
Por el momento, ambas entidades niegan las conversaciones para una posible fusión, pero la operación se ha convertido en el tema estrella dentro del sector, sobre todo después de que el Gobierno descartase la creación de un ‘banco malo’, otra de las alternativas que se habían manejado para dar salida al ‘stock’ inmobiliario de Bankia a raíz del incremento en las provisiones sobre activos inmobiliarios que va a exigir el Gobierno.
A favor se encuentran también las buenas relaciones que mantienen Isidro Fainé y Rodrigo Rato, actualmente presidente y vicepresidente respectivamente de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), y con un pasado conjunto en el consejo de La Caixa.
Sin embargo, la operación tendrá unos costes muy altos. Analistas que prefieren mantener su anonimato han señalado a EL BOLETÍN que es muy difícil de calcular las ayudas que necesitará CaixaBank para poder digerir Bankia. Algunos rumores calculan en 12.000 millones el impacto que tendrá que asumir el banco catalán, pero algunos expertos consideran que “podría elevarse sin problemas” hasta los 50.000 millones de euros si se suman provisiones, capital y vencimientos.
Bolsa
Las acciones de Bankia retrocedían durante la mañana de hoy un ligero 0,11% en el Ibex 35, mientras que el descenso de CaixaBank a la misma hora era del 0,15%. El selectivo madrileño avanzaba un 0,64%.
Bankia, liderado por Caja Madrid y Bancaja, entró en el Ibex en sustitución de Iberdrola Renovables. Con una capitalización de más de 6.400 millones de euros, Bankia se sitúa como la cuarta entidad financiera española por capitalización y la decimocuarta compañía cotizada.
El otro grupo de cajas que cumple seis meses en el mercado, Banca Cívica (Caja Navarra, CajaCanarias, Caja de Burgos y Cajasol), ha perdido un 15% desde su salto al parqué el pasado 21 de julio, caída que se reduce al 12% si se incluyen los dividendos pagados.