La banca tiñe de rojo el Viernes 13 de Wall Street

Mercados

La banca tiñe de rojo el Viernes 13 de Wall Street

Wall Street abre la última sesión de la semana con retrocesos cercanos al 1%. Un sector financiero de capa caída tras el brusco descenso en los beneficios de JP Morgan lastra al parqué neoyorquino, que tampoco encuentra un salvavidas en las referencias macroeconómicas, con un nuevo aumento del déficit comercial.

La jornada pinta mal para las entidades financieras. JP Morgan, la mayor financiera del país, ha anunciado una caída del 23% en sus beneficios para el cuarto trimestre, debido a un descenso del 30% en los ingresos de su unidad de banca de inversión. No es de extrañar, que a la apertura del mercado se deje un 4,34%.

También sufren hoy los inversores de Bank of America, el segundo banco del país por volumen de activos. Según el diario The Wall Street Journal, la entidad ha informado a los reguladores estadounidenses de que se plantea retirarse de algunas zonas del país si su situación económica empeora. Esta noticia se sentía al arranque de la negociación, cuando la entidad caía un 5,45%.

Y no sólo ellas, pues otras entidades financieras, tales como Citigroup o Wells Fargo, en los primeros compases del mercado se apuntaban unas caídas de alrededor del 4,49% y 2,16% respectivamente.

Metabolix es noticia hoy por las pérdidas de casi el 56% que se lleva al primer toque de campana. Estas caídas se deben a que Archer Daniels Midland ha decidido salir del joint venture (riesgo compartido) que ambas tenían en común a través de la empresa Telles. Dicha compañía se formó en 2006 y producía plantas a base de plásticos biodegradables. Los gastos de la reestructuración le supondrán a Metabolix entre dos y tres millones de dólares.

Más información