El Ibex 35 comienza septiembre con tendencia negativa

Mercados

El Ibex 35 comienza septiembre con tendencia negativa

El Ibex 35 ha comenzado el mes de septiembre reflejando caídas del 1% esta media mañana. Esta tendencia la compartían a su vez la Bolsa de Londres (-0,5%) y la Bolsa de Francfort (-2,05%). La Bolsa de París, sin embargo, subía más de un 3,07% al cierre de esta edición.

Esta tendencia negativa predominante en el Viejo Continente contrasta con el cierre del mercado asiático, donde el Nikkei 225 ha culminado la sesión con ganancias del 1,18% y la Bolsa de Hong Kong con una subida del 0,25%. También reinaba el optimismo en Estambul (+0,42%), no así en la Bolsa de Tel Aviv (-0,5%) ni en la de El Cairo (-0,16%).

Por su parte, los fantasmas de la especulación han decidido rondar al bono español después de que el Tesoro haya decidido estrenar el mes con una subasta de 4.000 millones de euros en bonos a cinco años (ha colocado algo más del 90% de esa cifra). De este modo, la rentabilidad del bono a diez años -principal referencia en los mercados de deuda- ha superado ya el 5,1% y la prima de riesgo ha superado así los 290 puntos básicos.

Los bonos a diez años de Italia también ofrecen hoy una rentabilidad más alta, y ésta se acerca al 5,2%. En cuanto a los bonos de Irlanda (8,59%), Portugal (10,30%) y Grecia (17,78%); se mantienen estables. Por su parte, el bund alemán cotizaba a un rendimiento del 2,21% mientras que los papeles soberanos de Francia lo hacían a un rendimiento del 2,92%.

En cuanto al mercado de divisas, el euro se podía canjear por 1,4294 dólares y la moneda estadounidense, a su vez, podía adquirirse por 76,899 yenes japoneses. La onza de oro se compraba por 1.826,1 dólares por onza y el barril de Brent con entrega en octubre 114,98 dólares por unidad.

Más información