En una jornada en la que la mayoría de las empresas en expansión que cotizan en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) se encuentran sin movimientos, la granadina Neuron Biopharma se erige como la única que ve números rojos en el índice, con unas caídas del 3,37%. Mientras ayer sus acciones cerraban a un valor de 3,56 euros, hoy toman un precio de 3,44 euros cada una.
Pero bien es cierto que el precio de las acciones de la empresa con sede social en el Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud de Granada se encuentra a día de hoy entre los más altos de las compañías que cotizan en el MAB, sólo superado por las de Negocio, que ascienden a los 3,95 euros.
Desde que Neuron entró a formar parte de las empresas que cotizan en el MAB, el 1 de julio de este mismo año, sus acciones han bajado desde los 4,12 euros con los que cerró el día de su debut. Esta cifra supuso una subida del 3,25% respecto al precio al que salió al mercado, fijado en 3,99 euros.
Neuron Biopharm es una empresa biotecnológica española que nació en el año 2005 en aras de dedicarse al desarrollo de biosoluciones para su aplicación en la industria farmacéutica, química, energética y agroalimentaria.
Acceda a la versión completa del contenido
El mercado penaliza a Neuron
La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…
Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…
El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…
Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…
La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…
El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…