Categorías: Mercados

Los especuladores, a la espera de que la CNMV levante el veto a cortos para atacar al Popular

Después de tres meses sin poder apostar a la baja por las cotizadas españolas, los especuladores ya parecen haber escogido blanco en caso de que finalmente el próximo 23 de octubre la CNMV levante el veto a las posiciones cortas: Banco Popular. Otra piedra más en el duro camino de la abultada ampliación de capital a la que se enfrenta la entidad presidida por Ángel Ron.

La frágil solvencia del Popular, confirmada por la auditoría de Oliver Wyman, ha lastrado su precio de mercado en un 26% desde que las dudas sobre el valor comenzaron a cotizarse con fuerza en el parqué hace un mes. Un camino en el que la última semana, desde la publicación del citado informe y el anuncio de ampliación de capital y supresión de dividendo ha tenido mucho que ver. Es así que, según los analistas, muchos cortos han saltado por los aires al caer el Popular por debajo de sucesivos precios de barrera a los que estas estrategias bajistas estaban vinculados. Pero ya están listos para ‘volver al ataque’.

Según las últimas cifras disponibles en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en lo que va de prohibición de cortos y a dos semanas de que su nueva presidenta Elvira Rodríguez pueda decretar su levantamiento, la presión bajista ha menguado un 2% sobre el Popular, y queda por contabilizar el estrepitoso arranque de octubre en la entidad. Sin embargo, los expertos consultados por este diario se muestran seguros de que la presión vendedora sí se mantendrá, lo que daría la posibilidad de renovar, con precios ajustados a la situación actual, las posiciones bajistas que hasta ahora han ido cayendo.

Lo peor de todo, advierten los analistas, es que el movimiento podría producirse en masa y dar más velocidad al descenso a los infiernos en el que el Popular se mueve en las últimas semanas en Bolsa. En este sentido, a la espera de que se concrete calendario y precios para una anunciada ampliación de capital por 2.500 millones de euros que no hace más que encontrar escollos, los rumores hablan de un amplio margen para los bajistas, ya que algunos vaticinan descuentos de hasta el 50% para los nuevos y numerosos títulos de la entidad. Algo que, de confirmarse, supondría otro golpe más al banco de Ángel Ron en el parqué.

Hoy por el hoy, el banco que absorbió al gallego Pastor cotiza a un tercio de su valor en libros y en lo que va de año pierde ya un 59% de su valor. Porcentaje, que de cumplirse los pronósticos que ven su gráfica incluso coqueteando con el euro por acción, podría ampliarse hasta en diez puntos porcentuales más. Jugosa ganancia para los especuladores que, en virtud de lo que la nueva presidenta de la CNMV decida en unos días, podría quedar servida en bandeja de plata y sin necesidad de gran esfuerzo inversor.

Acceda a la versión completa del contenido

Los especuladores, a la espera de que la CNMV levante el veto a cortos para atacar al Popular

A. Prieto

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

10 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

11 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

17 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

21 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

22 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

22 horas hace