Los datos macro impulsan las subidas en Wall Street

Mercados

Los datos macro impulsan las subidas en Wall Street

Wall Street deja atrás el tropiezo de ayer y apuesta por las subidas, que van en serio. Los inversores se apoyan en los datos macro de EEUU, China y Japón, y olvidan al menos por hoy, las incertidumbres que rondan a Europa.

Poco antes de la apertura, el mercado conocía que el déficit comercial de abril fue de 40.290 millones de dólares, ligeramente inferior a los 41.000 millones esperados. Mientras que las peticiones de subsidio de desempleo semanales bajaron en 3.000 hasta las 456.000, en línea con las previsiones. Esta tarde se hará pública la balanza presupuestaria de mayo.

Las exportaciones de China registraron en mayo su mayor repunte en los últimos seis años (un 48,5%), un dato que podría demostrar que la demanda de sus principales mercados, el estadounidense y el europeo, es fuerte. Además, el PIB de Japón creció un 5% en el primer trimestre.

Tras el fuerte castigo de ayer motivado por su fracaso para detener el mayor derrame de petróleo en la historia de EEUU, los ADR de BP suben casi un 10%. Otras compañías relacionadas con la fuga también se anotan ganancias. Así, la texana Anadarko Petroleum, que posee un 25% del capital de la británica, se revalorizan un 8,8%.

Los inversores también miran con lupa la adquisición de PMA Capital. La compañía se dispara un 13,7% en el parqué después de anunciar que será adquirida por Old Republic International por 228 millones de dólares en acciones.

Más información