Amadeus ha anunciado que JP Morgan, banco que actuó como age

Mercados

Amadeus ha anunciado que JP Morgan, banco que actuó como age

Amadeus ha anunciado que JP Morgan, banco que actuó como agente de su reciente salida a Bolsa, ejerció prácticamente toda la opción ‘greenshoe’ al hacerlo sobre un total de 11,62 millones de acciones, frente a los 12 millones que comprendía la opción, a 11 euros por título. El grupo de reservas de viajes volvió a debutar en el parqué español el 29 de abril tras cinco años de ausencia, en la mayor colocación del año en Europa y la primera oferta en la Bolsa tradicional en Madrid desde 2007. En la apertura de la sesión, la compañía se dejaba un 2% de su capitalización.

Nomura subió hoy el precio objetivo de Portugal Telecom desde los 8,5 hasta los 8,6 euros, manteniendo su recomendación de reducir. La agencia de calificación Japonesa destacó el fuerte crecimiento orgánico de la brasileña JV Vivo, el valor del real brasileño y una rentabilidad en el mercado de los teléfonos móviles domésticos ligeramente mejor que lo esperado.

El ministro de Energía y Minas de Perú, Pedro Sánchez, defendió hoy los planes de la nación suramericana de exportar gas, a pesar de que las empresas internacionales que operan en el mercado doméstico están a la espera de abastecimiento. El funcionario negó que exista una escasez del recurso en este país, y señaló que el suministro interno del recurso es mayor al volumen de la demanda interna. El campo gasista de Camisea, ubicado en el sur peruano, está siendo explotado por el consorcio Perú LNG, participado en un 50% por la norteamericana Hunt Oil y en un 20% por Repsol. La cotización de las acciones del grupo español se incrementaba a mediodía en un 1,6% hasta los 16,38 euros.

El director ejecutivo de Opel, Nick Reilly, anunció hoy que la automotriz espera finalizar sus conversaciones con los sindicatos con el fin de llegar a un acuerdo sobre la reducción de costes, el cual forma parte de su plan de reestructuración, según informó la agencia Dow Jones.

El principal ente regulador francés de mercado, la Autoridad de Mercado Financiero (AMF), dio a conocer hoy que combatirá a los ataques especulativos contra las economías española e italiana, según comunicó Dow Jones. El anuncio se llevó a cabo en medio de rumores de que los países de la zona euro están a las puertas de sufrir una crisis en su deuda igual a la de Grecia. Jean-Pierre Jouyet, jefe de la institución, subrayó que se tomarán acciones “tanto si se trata de bancos franceses o extranjeros que operan en París” ó “tanto si sus fondos se encuentran en París, Berlín ó Londres”.

Más información