Telecinco, Cie Automotive y Repsol esquivarán las dudas

Mercados

Telecinco, Cie Automotive y Repsol esquivarán las dudas

La incertidumbre continuará en el mercado, al menos unas jornadas más. Los expertos consideran que la huída de inversores de la Bolsa española podría no haber llegado a su fin y la prudencia será la mejor opción para capear el temporal. Las apuestas a muy corto plazo, dicen los analistas, deberán ser muy selectivas ante los envites que siguen amenazando al parqué. Los valores de menor tamaño toman esta semana el relevo de los defensivos y entre ellos se posicionan como triunfadores Cie Automotive y Rovi. Fuera del espectro de las small caps, Repsol y Telecinco cierran el abanico de las apuestas.

Alberto Castillo de Capital Bolsa se decanta por la inversión en Cie Automotive. El experto afirma que el flujo de noticias en las últimas semanas ha sido claramente positivo. Primero, “conocimos unos buenos resultados trimestrales con la compañía y la recuperación del objetivo de duplicar su Ebitda a 2013”. Como segundo punto a favor del valor, Castillo apunta a su intención de sacar al mercado su división en Brasil que “podría poner en valor a su filial y aflorar el valor oculto de la compañía. El analista indica que aunque el mercado recogió positivamente estas noticias, “el reciente selloff en nuestro mercado doméstico ha dejado a sus acciones en los precios anteriores a la publicación de resultado, algo que nos otorga una buena oportunidad de entrada para el corto y medio plazo”.

Laboratorios Rovi también seduce a experto de Capital Bolsa, ya que los resultados conocidos se sitúan en línea con sus estimaciones. Además, indica el analista, “la compañía se ha reafirmado en sus previsiones para el conjunto del año”. Los múltiplos a los que cotiza son atractivos y su posición de caja “envidiable”, junto con el catalizador de corto plazo que podría venir de la próxima presentación de los resultados de Fase III del Nautiol (Bemiparina para el tratamiento de la Úlcera de Pie Diabético) convencen al experto.

Del lado de los valores de mayor tamaño, Repsol se posiciona como uno de los favoritos. José Ramón Sánchez Galán, analista independiente, asegura que la posible venta de toda su participación en YPF (75%) parece una buena decisión que le permitiría financiar sus perspectivas contenidas en su Plan Estratégico 2010-2014. En este sentido, el experto recuerda que con ello invertirá 28.500 millones de euros. No obstante, Sánchez Galán advierte que la operación de venta de YPF podría chocar con obstáculos de orden político, tanto en Argentina como en España.

El nuevo plan estratégico de la petrolera también conquista a los analistas de ING. Desde el banco añaden que destaca por sus previsiones de fuerte generación de flujo de caja y por ofrecer unas perspectivas en torno al dividendo que suscitan optimismo y resultan confortables por primera vez en mucho tiempo. En un informe, estos expertos cifran en 40.350 millones de euros la caja que Repsol será capaz de generar hasta 2014, por encima de los 39.500 millones programados por la propia compañía.

Telecinco cierra el conglomerado de apuesta. José Ramón Sánchez Galán determina que las cuentas trimestrales han superado las expectativas del mercado gracias a la recuperación del mercado publicitario. Por otra parte, “ha incrementado la inversión en 0,7 millones más que en el mismo periodo del año pasado”. Por último, el experto indica que los movimientos corporativos han sentado bien a la cadena: El pasado 15 de marzo, Telecinco y el Grupo Prisa firmaron el acuerdo marco para la integración de la cadena Cuatro y la adquisición del 22% de Digital+ aunque están a la espera de las autorizaciones de los órganos e instituciones correspondientes de la competencia. Desde un punto de vista técnico Sánchez Galán señala que por encima de los 10 euros el valor no presenta problemas significativos.

En la misma línea se pronuncia Catherine T O´Neill, analista de Citigroup. O´Neill considera también que la cadena de Fuencarral después de batir las expectativas del mercado con sus resultados y con una previsión de que en los siguientes trimestres lo haga bien apoyará al valor. La experta cree que la compañía continuará beneficiándose de la captación de publicidad y de su integración con Cuatro.

Peores perspectivas tienen Amper y Acerinox. Los expertos recomiendan huir de estos valores. El analista de Capital Bolsa apunta que la primera no tiene catalizadores claros en el corto plazo y la visibilidad de la compañía es muy limitada dada la debilidad que se espera de las contrataciones públicas en España. En cuanto a Acerinox, Sánchez Galán señala que a pesar de los últimos resultados trimestrales que han sido positivos, la recuperación de la demanda en sus principales mercados (EEUU, Europa y Asia) aún es paulatina y los precios todavía no han recuperado niveles adecuados como para permitir márgenes consolidados.

Más información