Categorías: Mercados

El futuro de Reno de Medici, a merced de Intesa Sanpaolo y Unicredito

Intesa Sanpaolo y Unicredito, dos de las mayores entidades de crédito italianas, tienen en sus manos el futuro más inmediato de Reno de Medici. Ambas disponen de cinco meses para decidir si permiten la venta de una de las fábricas de la papelera italiana a un tercero o si, por lo contrario, la toman como prenda de varios préstamos, frustrando sus planes de expansión.

Con el fin de capear la crisis económica, Reno de Medici, que no permanece ajena a esta situación, ha optado por vender una de sus fábricas en la región de Friuli-Venecia Julia, para lo que ha creado incluso una sociedad filial. Según el grupo italiano, cotizado también en el parqué madrileño, siempre con el fin de mejorar su balance y favorecer el “desarrollo y crecimiento” de la planta en cuestión, situada en el municipio de Ovaro, que de otro modo podría ver comprometida su continuidad, según algunos comentarios de mercado.

Sin embargo, los planes de la papelera se han topado con una piedra en el camino: su contrato de refinanciación de deuda de 2006. En él, la cotizada reservaba el derecho de compra preferente sobre cualquier activo del que quisiera desprenderse a sus dos entidades acreedoras: Intesa y Unicredito. Una circunstancia que ha pesado este jueves como una losa sobre la cotización de Reno de Medici, que en lugar de dar la bienvenida al nuevo plan de futuro de la compañía se ha anotado un vertical desplome de más del 8% en Madrid.

Aunque la toma de la fábrica de Ovaro por Intesa y Unicredito no suponga, en principio, el cierre de la misma, sí que frustraría la anunciada “significativa aportación de financiación industrial a medio plazo” por parte de terceros inversores y, por tanto, las buenas expectativas que hasta ahora se había granjeado el proyecto de venta. También Reno de Medici se quedaría sin cerrar la operación con el fondo regional de inversión Friuli SpA, que pasaría a ser dueño de la planta a través de una ampliación de capital posterior.

En cualquier caso, a partir del próximo 1 de julio, la fábrica papelera pasará a depender de la filial creada ex profeso para su futura transmisión, pero el resto del proceso quedará pendiente del visto bueno de las dos entidades acreedoras. Si ejercieran su derecho de compra, no llegarían los anunciados y esperados movimientos de capital ni se llevaría a término el acuerdo suscrito entre Reno y el fondo regional de inversión en el que algunos veían el comienzo de una relación, quizá, aplicable a nuevas iniciativas de reestructuración en el grupo cotizado.

Todas estas dudas, que podrían no resolverse hasta el próximo mes de diciembre son las que hoy pesaban en la cotización de los títulos negociados en Madrid de la compañía italiana. Los gestores que hoy deshacían posiciones en Reno de Medici eran CaixaBank y Finanduero, el bróker de Caja España-Duero. Mientras tanto, Ahorro Corporación financiera, el bróker de las cajas de ahorro españolas, se colocaba como el único comprador en una sesión en que cambiaban de manos 5.330 títulos en un total de cuatro cruces.

Acceda a la versión completa del contenido

El futuro de Reno de Medici, a merced de Intesa Sanpaolo y Unicredito

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

2 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

7 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

14 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

15 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

15 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

17 horas hace