Mercados

Los costes de financiación de España suben un 40% en un mes

No ha salido gratis reconocer que la banca necesita ayudas del exterior. El Tesoro Público ha colocado este martes 3.040 millones de euros en letras a 12 y 18 meses, aunque ha tenido que pagar un 5,074% de interés. En la última subasta de estas caracteristicas, el 14 de mayo, apenas pagó un 2,985% de interés. Los costes han aumentado un 41%.

En las letras a 18 meses, el interés ofrecido ha sido del 5,107%; el pasado 14 de mayo esta cifra fue del 3,302%. En este caso, el aumento ha sido del 35%. En cualquier caso, y a pesar de este incremento en los costes, la prima de riesgo ha descendido hasta los 560 puntos básicos (desde los 574 puntos registrados antes de la subasta) y el bono español a diez años ofrece una rentabilidad en los mercados secundarios del 7,05%.

En concreto, el Tesoro ha colocado 2.400 millones en letras a 12 meses, aunque ha subido el interés medio al 5,074% desde el 2,985% anterior. Aún así, la demanda ha sido alta, ya que la cantidad finalmente colocada ha superado en 2,2 veces la cantidad ofrecida, más que en la anterior emisión (1,8 veces).

Además, el Tesoro ha emitido 640 millones de euros en letras a 18 meses, aunque ha elevado el interés medio hasta el 5,107% desde el 3,302% registrado en la subasta de mayo. En este caso, la cifra colocada ha superado en 4,4 veces lo ofrecido por el Tesoro, más que en la anterior ocasión (3,2 veces).

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.