Futuros: Apuesta bajista en FCC

Futuros

Futuros: Apuesta bajista en FCC

El precio de los títulos a futuro del grupo que preside Esther Koplowitz que vencen el próximo 19 de junio era de 27,98 euros.

Oficinas de FCC en Madrid
Oficinas de FCC en Madrid
Los operadores del mercado de futuros mostraban en esta sesión su rechazo en las acciones de FCC al otorgarle una inversión a la baja en comparación de como cotizaban los títulos de la compañía en el contado.. En concreto, el precio de los títulos a futuro del grupo que preside Esther Koplowitz que vencen el próximo 19 de junio era de 27,98 euros, lo que supone mermar en dos céntimos el precio que cotizaba a media sesión en el Ibex 35. La noticia de que la compañía ha firmado un préstamo sindicado con el Santander, La Caixa, Caja Madrid, Banco Popular, BBVA, ICO, Banca March y Société Générale, por importe de 400 millones de euros, para atender sus necesidades generales corporativas no estimulaba la inversión. FCC explicó que dicho crédito es ampliable hasta 600 millones, operación en la que, de realizarse, tomarían parte también un grupo de cajas de ahorro coordinadas por Ahorro Corporación. El grupo que controla Esther Koplowitz explicó que dicho préstamo, que tiene un plazo de tres años, persigue aumentar su disponibilidad de financiación. El endeudamiento financiero neto a cierre del primer trimestre del año ascendió a 8.130,6 millones de euros, lo que supone un aumento del 17,8% con respecto a la deuda de finales de 2008.

Los operadores del mercado de futuros mostraban en esta sesión su rechazo en las acciones de FCC al otorgarle una inversión a la baja en comparación de como cotizaban los títulos de la compañía en el contado.

En concreto, el precio de los títulos a futuro del grupo que preside Esther Koplowitz que vencen el próximo 19 de junio era de 27,98 euros, lo que supone mermar en dos céntimos el precio que cotizaba a media sesión en el Ibex 35.

La noticia de que la compañía ha firmado un préstamo sindicado con el Santander, La Caixa, Caja Madrid, Banco Popular, BBVA, ICO, Banca March y Société Générale, por importe de 400 millones de euros, para atender sus necesidades generales corporativas no estimulaba la inversión.

FCC explicó que dicho crédito es ampliable hasta 600 millones, operación en la que, de realizarse, tomarían parte también un grupo de cajas de ahorro coordinadas por Ahorro Corporación. El grupo que controla Esther Koplowitz explicó que dicho préstamo, que tiene un plazo de tres años, persigue aumentar su disponibilidad de financiación.

El endeudamiento financiero neto a cierre del primer trimestre del año ascendió a 8.130,6 millones de euros, lo que supone un aumento del 17,8% con respecto a la deuda de finales de 2008.

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….