El coste laboral por hora se incrementó un 1,6% en la zona del euro y un 1,7% en el conjunto de la UE en el cuarto trimestre de 2016 respecto al mismo periodo del año anterior, sobre todo en Construcción y en Industria, según Eurostat. En el primer caso, la subida fue mayor que entre julio y septiembre, cuando los costes laborales aumentaron un 1,4%, mientras que en el conjunto de la UE subieron un 1,8%.
Por países, las mayores subidas de los costes laborales por hora se registraron en Rumanía (12,3%), Lituania (10,7%), Letonia (8,1%) y Bulgaria (8,0%), mientras que retrocedieron en Grecia (-0,5%) y Austria (-0,1%). España es el segundo país, por detrás de República Checa, donde menos subieron los costes laborales, con un avance mínimo del 0,1%.
País
Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…
Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…