¿En qué países se han incrementado más los costes laborales?

El ranking del día

¿En qué países se han incrementado más los costes laborales?

Por países, las mayores subidas de los costes laborales por hora se registraron en Rumanía (12,3%).

Trabajador
El coste laboral por hora se incrementó un 1,6% en la zona del euro y un 1,7% en el conjunto de la UE en el cuarto trimestre de 2016 respecto al mismo periodo del año anterior, sobre todo en Construcción y en Industria, según Eurostat. En el primer caso, la subida fue mayor que entre julio y septiembre, cuando los costes laborales aumentaron un 1,4%, mientras que en el conjunto de la UE subieron un 1,8%. Por países, las mayores subidas de los costes laborales por hora se registraron en Rumanía (12,3%), Lituania (10,7%), Letonia (8,1%) y Bulgaria (8,0%), mientras que retrocedieron en Grecia (-0,5%) y Austria (-0,1%). España es el segundo país, por detrás de República Checa, donde menos subieron los costes laborales, con un avance mínimo del 0,1%. País % Var. 4T/16 1. Rumanía 12,3 2. Lituania 10,7 3. Letonia 8,1 4. Bulgaria 8,0 5. Hungría 6,3 6. Eslovenia 5,8 7. Estonia 5,7 8. Polonia 5,4 9. Eslovaquia 4,8 10. Alemania 3,0 ...22. España 0,1 Fuente: Eurostat

El coste laboral por hora se incrementó un 1,6% en la zona del euro y un 1,7% en el conjunto de la UE en el cuarto trimestre de 2016 respecto al mismo periodo del año anterior, sobre todo en Construcción y en Industria, según Eurostat. En el primer caso, la subida fue mayor que entre julio y septiembre, cuando los costes laborales aumentaron un 1,4%, mientras que en el conjunto de la UE subieron un 1,8%.

Por países, las mayores subidas de los costes laborales por hora se registraron en Rumanía (12,3%), Lituania (10,7%), Letonia (8,1%) y Bulgaria (8,0%), mientras que retrocedieron en Grecia (-0,5%) y Austria (-0,1%). España es el segundo país, por detrás de República Checa, donde menos subieron los costes laborales, con un avance mínimo del 0,1%.

País

% Var. 4T/16
  1. 1. Rumanía
    12,3
  2. 2. Lituania
    10,7
  3. 3. Letonia
    8,1
  4. 4. Bulgaria
    8,0
  5. 5. Hungría
    6,3
  6. 6. Eslovenia
    5,8
  7. 7. Estonia
    5,7
  8. 8. Polonia
    5,4
  9. 9. Eslovaquia
    4,8
  10. 10. Alemania
    3,0
  11. …22. España
    0,1
Fuente: Eurostat

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…