Categorías: Mercados

Sniace se va a la cola del Continuo al vaticinar pérdidas para este año

El impacto más gravoso para el plan de viabilidad de Sniace es el retraso de cuatro meses y medio en la puesta en marcha de sus máquinas de Torrelavega. Sniace sufre en Bolsa el recorte de previsiones que ha anunciado para el presente ejercicio. La compañía cede un 6% a pesar de haber superado sus objetivos para 2016, ante la posibilidad de que al cierre de este año siga sin ver los números verdes que contemplaba en sus estimaciones previas.
 
La nueva tabla de previsiones de Sniace marca pérdidas consolidadas por 2,8 millones de euros, lo que supone un empeoramiento más que considerable desde los 10,8 millones de euros de beneficio que proyectaba alcanzar. En el comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) se calcula una cifra de negocio para el año en curso de 58,1 millones de euros, un 38% menos que los 93,6 millones que marcaba en su anterior hoja de ruta.
 
Si bien la compañía espera ahorrar un 26% de lo estimado en el pago de nóminas, los gastos financieros podrían dispararse un 27% desde el importe inicialmente estimado al engrosar 800.000 euros desde los tres millones originarios. Este desfase se atribuye, principalmente, a los retrasos acumulados para la recuperación de la actividad en su emblemática fábrica de Torrelavega, en Cantabria.
 
Más concretamente, se señala la postergación por cuatro meses y medio sobre el calendario previsto en plan de viabilidad para el reinicio de actividades de producción de celulosa y energía. Un factor al que además se sumó una avería en las instalaciones de producción de vapor que paralizó la actividad de la cotizada por espacio de una quincena.
 
Estos retrasos se traducen para la compañía, según figura en la documentación remitida al supervisor, en un impacto en la cifra de negocio consolidada de aproximadamente cinco millones de euros mensuales. En otras palabras, 35,5 millones de euros en el conjunto del año. Además, se refieren otros factores negativos como un impacto mayor de lo esperado por tipos cambiarios y el repunte de precios de la sosa.
 
Al cierre del ejercicio 2016, frente al cuadro de balance estimado, la compañía se ha quedado un 61% por debajo de su estimación de 25,7 millones de euros en cifra de negocio. Pese a haber destinado un 63% menos de lo previsto a aprovisionamientos, un 69% menos a amortizaciones y un 29% menos a gastos de personal, el crecimiento del 35% registrado en “otros gastos de explotación” han hecho mella. A pesar de todo, la cotizada acumuló pérdidas un 16% inferiores a las proyectadas.

Acceda a la versión completa del contenido

Sniace se va a la cola del Continuo al vaticinar pérdidas para este año

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

1 hora hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

12 horas hace