Categorías: Mercados

La plataforma colaborativa Lendix se suma a la patronal del capital riesgo

Lendix entra en Ascri con el objetivo de apoyar que “empresas europeas consigan financiación a través de inversores que buscan una rentabilidad atractiva”. La patronal española de la industria del capital riesgo cuenta con un nuevo miembro. La plataforma de crowdlending Lendix se ha unido a la Asociación Española de Capital, Crecimiento e Inversión (Ascri) para potenciar la transparencia y buenas prácticas corporativas en sus operaciones y en conjunto del sector.
 
Con este movimiento, la firma de origen francés especializada en la financiación colaborativa para empresas se suma a más de 100 firmas nacionales e internacionales que ya formaban parte de esta agrupación. El consejero delegado de Lendix, Grégoire de Lestapis, ha señalado que comparte con “muchos socios de Ascri” el “objetivo común” de “ayudar a que empresas europeas consigan financiación a través de inversores que buscan una rentabilidad atractiva”.
 
En este sentido, Lestapis ha señalado que “es crucial que todos trabajemos juntos para crear un buen entorno y así poder generar confianza en el mercado”. Asci es precisamente el organismo que representa a la industria y sus intereses ante las autoridades, gobierno, instituciones, inversores, empresarios y medios de comunicación españoles, entre cuyos objetivos figura “difundir y reforzar la contribución del capital privado para la economía y el crecimiento de las empresas en España”, recoge la nota de la plataforma sobre su adhesión.
 
Lendix es la única plataforma de préstamos online que cuenta con un fondo de inversión a largo plazo europeo de 90 millones de euros dedicado a la financiación de empresas en el Viejo Continente. El Lendix SME Loans Fund II, que así se llama, recibió el año pasado la autorización de la autoridad reguladora del mercado de valores en Francia, por lo que puede emplearse en cualquier país miembro de la Unión Europea.
 
Desde Ascri se ha valorado recientemente como muy positiva la regulación del sector de la economía colaborativa en su vertiente de financiación a empresas. En este sentido, desde la institución consideran que se trata de una puerta realmente abierta a la participación del inversor particular en estadios de desarrollo empresarial mucho más incipientes que su estreno en mercados regulados y, por tanto, la base para el desarrollo de una suerte de Nasdaq español.
 
La plataforma Lendix facilita a empresas rentables con facturación superior a los 250.000 euros la obtención de financiación mediante préstamos colaborativos de entre 30.000 y dos millones. Desde Francia llegó a España y ahora prevé su “próxima” llegada a Italia. Entre su cartera de inversores cuenta con los nombres de Partech Ventures, CNP Assurances, Matmut o Decaux Frères Investissements.

Acceda a la versión completa del contenido

La plataforma colaborativa Lendix se suma a la patronal del capital riesgo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace