Categorías: Mercados

Infraiber acusa al Gobierno mexicano de usar OHL para costear sus campañas políticas

La firma mexicana acusa a OHL de emplear “todas las mañas del mundo” en “la especialidad de la casa”: “amaño de contratos y financiación ilegal de partidos políticos”. La compañía Infraiber, el ‘azote’ en México de la española OHL, ha vuelto a la carga. Ahora acusa al partido del presidente Enrique Peña Nieto de usar a la concesionaria para “cubrir el costo oculto” de varias de sus campañas políticas a cambio de “regalar” extensiones en licencias de explotación y subidas de tarifa en los peajes que gestiona.
 
Como en ocasiones anteriores, el asesor jurídico de Infraiber, Paulo Díez Gargari, lanza estas críticas contra las autoridades mexicanas y la compañía española en una carta abierta. En esta oportunidad, apunta más directamente hacia el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, compañero de filas del presidente federal en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), al que acusa de seguir los pasos del secretario de Comunicaciones y Transportes Gerardo Ruiz Esparza, al que califica de “autor material” de los hechos que señala.
 
Más específicamente, Díez Gargari apunta hacia la financiación de las campañas electorales del PRI de los años 2011 y 2012 y advierte de que “piensan repetir impunemente la estafa” en el proceso de este año y el que tendrá lugar el próximo 2018. En este sentido, acusa una vez más a OHL de haber empleado “todas las mañas del mundo” en desplegar la que, según el letrado, es “la especialidad de la casa” en la presidida por Juan Villar Mir de Fuentes: “el amaño de contratos y la financiación ilegal de partidos políticos”. Así, señala que el grupo tiene causas judiciales abiertas por estas acusaciones.
 
Ante estas acusaciones, OHL procedió el pasado mes de junio a presentar una denuncia formal contra Infraiber ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) por la posible comisión de delitos en su “campaña de desprestigio”. Este fue el traslado a la Justicia española del largo historial de litigios que ambas sociedades mantienen en México desde hace años a consecuencia de su disputa inicial en torno al Circuito Exterior Mexiquense, operado por la ibérica y cuyo conteo de tráfico de vehículos se había adjudicado inicialmente a la compañía local.
 
El asociado de Infraiber pregunta al gobernador mexiquense si acaso “¿no prepara el terreno, sigilosamente, para volver a regalar plazo y tarifa a OHL en este año electoral, como ocurrió hace seis años?”. En este sentido, también se apunta hacia polémicas surgidas más recientemente en torno a la renovación y subida de tarifas para la vía de pago del Viaducto del Bicentenario. Así, le advierte de que “en la medida en que [Ávila] persiste en nadar ‘de muertito’ en este asunto”, seguirá en la acusación verbal, si bien no se apunta hacia la posible formulación de un nuevo pleito legal.

Acceda a la versión completa del contenido

Infraiber acusa al Gobierno mexicano de usar OHL para costear sus campañas políticas

José M. Del Puerto

Madrileño y viajero inquieto que junta letras en ElBoletin.com desde 2010. Más concretamente, revolviendo entre los números y los nombres de la Bolsa como redactor de mercados.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

10 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

11 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

11 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

18 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

19 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

20 horas hace