ACS y OHL interponen una querella criminal contra Francisco Correa
Caso Gürtel

ACS y OHL interponen una querella criminal contra Francisco Correa

    Sede de ACS

    El grupo que preside Florentino Pérez afirma que las declaraciones de Francisco Correa sobre ACS y Dragados son “notoriamente falsas”. ACS y OHL no han tardado ni un día en responder a las declaraciones vertidas por Francisco Correa en el juicio por el caso Gürtel. El grupo que preside Florentino Pérez y el liderado por Juan Villar Mir han anunciado sendas querellas criminales contra el presunto cabecilla de esta trama después de que este último afirmase que “ACS, OHL o Dragados” pagaron comisiones para conseguir adjudicaciones públicas.
     
    En un comunicado de apenas medio folio ACS señala que ha ordenado a sus abogados (el Despacho Rodríguez-Mourullo) que interpongan “con carácter inmediato” una querella criminal contra Correa. Y es que, las declaraciones del presunto líder de la Gürtel “son notoriamente falsas”.
     
    “Ni ACS ni Dragados (que se integró en el Grupo ACS en diciembre del año 2003) han pagado al Sr. Correa o a cualquiera otra persona para que se hicieran adjudicaciones a su favor ya sea en el Ministerio de Fomento o en el de Medio Ambiente o en cualquiera otro”, defiende la empresa, que reta a Correa a aportar “las pruebas de que disponga para sustentar lo que dice”, ya que “la Dirección de ACS sería la primera interesada en saber quién, cómo, cuándo y a quien se han hecho” estos supuestos pagos.

    Más escueta aún ha sido la réplica de OHL, que se ha limitado a anunciar que “se querellará contra el Sr. Francisco Correa por calumnia”, ya que defiende que la concesionaria “no ha pagado comisiones ilegales ni ha tenido relación alguna” con el acusado.

    Más información

    Caídas en Wall Street
    El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
    Aranceles
    Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
    Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
    Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.