Categorías: Mercados

La Bolsa de Fráncfort ampara a su presidente para facilitar la fusión con Londres

La investigación alemana se centra en la recepción de 4,5 millones de acciones por parte de Kengeter dos meses antes del anuncio de la fusión Fráncfort-Londres. Deutsche Boerse, la sociedad rectora de la Bolsa de Fráncfort, ha cerrado filas en torno a su presidente y primer ejecutivo. Las sospechas de que Carsten Kengeter podría haber aprovechado la fusión con Londres para su propio enriquecimiento han sido rechazadas de plano por el consejo de supervisión de la sociedad alemana.
 
El órgano de control de Deutsche Boerse ha expresado este martes su apoyo “unánime” al primer ejecutivo de la sociedad, acusado de haber hecho uso de información privilegiada en torno a la fusión con London Stock Exchange (LSE), la sociedad rectora de la Bolsa de Londres. En este sentido, se ha acreditado que no se produjo negociación alguna en torno a la operación hasta el año 2016, unos meses antes de su primer anuncio en febrero de 2016.
 
La investigación abierta por la Fiscalía alemana se centra en la recepción por parte de Kengeter de acciones del grupo que preside y lidera como primer ejecutivo en diciembre de 2015. De haberse encontrado pruebas o si quiera indicios de este extremo, la buena marcha de una operación se hubiera visto más comprometida ahora que ya ha de lidiar con los inconvenientes sobrevenidos por el Brexit.
 
El consejero delegado de la compañía ejerció el día 14 de ese diciembre una opción sobre un total de 4,5 millones de euros en virtud de una de las cláusulas que rigen en su contrato. Entonces, cualquier acercamiento de haber existido ya era desconocido por el conjunto del mercado, si bien los rumores en torno a una operación corporativa entre sociedades rectoras de parqués europeos están vigentes desde hace años.
 
Desde el anuncio inicial de las “conversaciones avanzadas” para el cierre de la operación hasta que llegaron los términos finales del mismo pasó otro mes, hasta el 16 de marzo. Entonces se anunció que la nueva sociedad UK TopCo, cuyo valor de mercado podría superar los 25.000 millones y permitirá un ahorro anual de costes de 450 millones de euros, según informaron las dos compañías entonces.
 
Con miras a facilitar en todo lo posible la operación, LSE procedió el pasado mes de enero a la venta de Clearnet, su cámara de contrapartida en Francia, al operador de la Bolsa de París, Euronext. La sociedad que además del parisino también gestiona otros parqués europeos como los de Ámsterdam y Lisboa, puso sobre la mesa 510 millones de euros por un negocio en el que las autoridades de competencia habrían puesto especial interés en torno al impacto de la integración en la diversidad de mercado.

Acceda a la versión completa del contenido

La Bolsa de Fráncfort ampara a su presidente para facilitar la fusión con Londres

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

1 hora hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

2 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

3 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

3 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

3 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

5 horas hace