La relación comercial en el mercado chino entre Carbures y Airbus, que ahora ha certificado su planta de Harbin, se remonta a octubre del año 2014. Carbures ha anunciado este lunes que su actividad “despega” en China. La compañía de estructuras de carbono sufre caídas de más del 3% en su cotización en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) cuando arranca la producción directa en su planta de Harbin, ubicada en la región de Manchuria del Gigante Asiático.
Este paso adelante en la apuesta del grupo gaditano por China llega una vez obtenidas las certificaciones necesarias para la puesta en marcha de la fabricación de materiales compuestos para aeronáutica. Así, la compañía supera las altas barreras de entrada en este segmento y se consolida como uno de los fabricantes de referencia.
La nueva fábrica de Harbin está situada “puerta con puerta” con su principal cliente en el sector aeroespacial, Airbus, así como con Hafei. Su apertura tiene de una parte el objetivo de fabricar materiales compuestos para clientes chinos y, además, reducir costes manteniendo los estándares de calidad europeos reconocidos en la certificación del consorcio Airbus.
Desde la compañía se ha subrayado que la relación comercial con Airbus en China se remonta a octubre 2014, cuando se procedió a la firma de un contrato para el corte milimétrico y la preparación de uno de los componentes del ensamblaje del modelo A350. La cotizada del MAB desembarcó por vez primera en el país asiático en el año 2013, con una plantilla que se reducía a cinco empleados, en la actualidad contrata a 26 trabajadores, según cifras aportadas por la propia compañía.
Acceda a la versión completa del contenido
Carbures pierde altura en el MAB con su despegue en China
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…