Categorías: Mercados

Quabit repunta un 4% en Bolsa pese a una nueva ampliación de capital

La inmobiliaria Quabit se reafirma en su intención de mantener el pago de dividendos, Gamesa cierra dos contratos con Iberdrola para México y Telefónica gana clientes en Brasil. La inmobiliaria Quabit se apunta alzas de más del 4,5% en Bolsa después de haber anunciado una nueva actualización de su plan estratégico de negocio, que tiene por objetivo último el año 2020. La remontada se produce a pesar de que en esta hoja de ruta se contempla una nueva y abultada ampliacion de capital.
 
La compañía ha anunciado que con el nuevo plan de financiación suscrito para la promoción de nuevos inmuebles en Madrid y sus alrededores, también “está previsto obtener hasta 40 millones de euros vía ampliación de capital próximamente”, sin aportar más detalles al respecto.
 
Asimismo, ha subrayado su intención de mantenerse en el pago de dividendos iniciado ya el pasado ejercicio con el objetivo de distribuir “tanto en acciones como en metálico” un montante equivalente a 68 millones de euros. Así se recoge entre otros muchos puntos, la mayoría de ellos ya conocidos y descontados por los inversores, en un hecho relevante que ha remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
 
Gamesa se apunta ligeros avances en el parqué tras haber anunciado la firma de dos nuevos contratos con Iberdrola para el suministro de 325,5 megavatios de potencia para proyectos de la también cotizada española en México. Este volumen se repartirá entre 84 turbinas para un parque en el Estado de Puebla y otro para 50 aerogeneradores por 105 megavatios en conjunto para el Estado de Guanajuato. En el primer caso, la instalación está prevista para principios de 2018 y la puesta en marcha para marzo del año siguiente; en el segundo, para la segunda mitad del mismo ejercicio y abril de 2019.
 
A la apertura de sesión, Telefónica triplica el repunte del Ibex 35 después de haber rendido cuentas de la evolución de su negocio en Brasil. Allí, a pesar de la pérdida generalizada de clientes en el sector de telefonía, la cotizada española ha logrado cerrar el ejercicio 2016 con 509.435 clientes más que al empezarlo. El incremento es del 0,7% en términos relativos y eleva la cartera de la compañía en el país amazónico hasta los 73,77 millones de líneas móviles activas, según cifras desveladas por la firma en medio de un contexto en el que el negocio ha perdido un 5,3% de sus usuarios en tasa interanual.

Acceda a la versión completa del contenido

Quabit repunta un 4% en Bolsa pese a una nueva ampliación de capital

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

45 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

16 horas hace