Categorías: Mercados

Quabit choca contra los 2 euros tras anunciar 1.700 viviendas para el próximo año

El paso por una de sus resistencias más imbatibles coloca a Quabit a las puertas de firmar su quinta sesión consecutiva a la baja pese a su nuevo plan promotor. Quabit sucumbe al rojo después de haber rebasado la una vez más imbatible resistencia de los 2,00 euros por acción en los primeros compases de la sesión. La euforia de primera hora por el plan de promoción de hasta 1.700 viviendas anunciado por la inmobiliaria para el año que viene se aminora conforme avanza la jornada.
 
Las alzas de más del 2,4% de primera hora dejan paso a caídas de más del 1% a media sesión. Los elevados tipos de interés que Quabit se ha comprometido a satisfacer con tal de contar con financiación para su hoja de ruta para el año que viene y el efecto dilutivo que podría suponer la entrada del fondo Avenue Capital tiñen de rojo una gráfica que a primera hora se colocaba entre las más pujantes del Mercado Continuo.
 
La inmobiliaria heredera de la antigua gigante Astroc ha anunciado en un comunicado que ha hecho llegar a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que financiará la compra de los terrenos en los que llevar a cabo sus nuevos proyectos de promoción en un 70% gracias a su recientemente suscrita línea de crédito a tipos de hasta el 16%. Los terrenos están ubicados especialmente en la Comunidad de Madrid “y alrededores” así como en otros enclaves “con alto potencial de demanda”, recoge la nota corporativa.
 
El crédito suscrito entre la cotizada y Avenue Capital es por un máximo de 60 millones de euros. Este contrato, anunciado ya hace unos días, contempla ahora que los fondos para estos proyectos deben disponerse a lo largo de 2017, si bien serían devueltos al término de cuatro años para cuando está previsto su vencimiento. No obstante, se contempla la posibilidad de amortizaciones anticipadas, así como de reutilizar los fondos en nuevas inversiones, lo que podría elevar el importe real de la línea de financiación hasta los 85 millones.
 
Desde la compañía se ha asegurado que el objetivo es comenzar con la adquisición de suelos de forma “inmediata”. En conjunto, la ladrillera estima que podrá disponer de hasta 130 millones de financiación para este fin gracias a una posible financiación bancaria adicional de préstamo suelo. El fondo estadounidense recibirá a cambio warrants sobre acciones de la española que le permitirían alcanzar hasta un 6% de su capital social en atención a varios tramos.
 
A pesar de la recuperación del sector inmobiliario de la que dan cuenta muchas cifras de actividad de este año, Quabit se dispone a cerrarlo con una pérdida de capitalización del 21%. Desde mínimos anuales del pasado mes de mayo, sí que se produce una sensible remontada que alcanza el 45% hasta este jueves, que podría convertirse en la quinta sesión bajista consecutiva del valor.

Acceda a la versión completa del contenido

Quabit choca contra los 2 euros tras anunciar 1.700 viviendas para el próximo año

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

4 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

13 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace