Categorías: Mercados

Dash, la criptomoneda vetada por Apple

La proliferación de monedas digitales a veces con mejoras mínimas requieren una adaptación tecnológica que al comienzo resulta poco rentable incluso a las gigantes del sector. Desde que en el año 2009 apareció el bitcoin, el universo de las criptomonedas no ha hecho más que expandirse. Tanto que en algunos momentos de su corta pero agitada trayectoria algunos imitadores han llegado a adelantar al original en importancia. Sin embargo, no todas las divisas digitales son bienvenidas en la gigante tecnológica Apple.
 
Las monedas digitales que siguen explorando las oportunidades de la tecnología blockchain son cada vez más numerosas y con características más diversas entre sí. Este es el caso del ‘dash’, la criptomoneda desarrollada para mejorar algunos fallos en la tecnología de computación que respalda el ‘ethereum’. Sin embargo, Apple no está dispuesta por el momento a aceptar esta divisa en su tienda virtual iTunes, a diferencia de Google, que sí admite este método de pago en su establecimiento digital de aplicaciones y entretenimiento para Android.
 
Esta creciente diversidad de opciones que en un principio favoreció el crecimiento en popularidad y usuarios de la criptomonedas, ahora se revuelve en su contra ante la saturación tecnológica que para las compañías supone implementar sistemas de reconocimiento de pago y conversión a monedas físicas para la contabilidad interna. Estas parecen ser las razones, además de un menor uso hasta la fecha, que habrían llevado a Apple a vetar el uso de aplicaciones referidas al ‘dash’.
 
La gigante tecnológica de Cupertino da cabida por el momento a pagos con bitcoin, dogecoin, litecoin, ethereum, DAO y ripple. Otras criptomonedas más minoritarias como namecoin, terracoin, treicoin, novacoin, feathercoin y quarkcoin nunca han tenido cabida en iTunes, pero el caso de ‘dash’ es más sensible porque durante breves espacios de tiempo ha logrado hacerse hueco en la plataforma de compras. Concretamente, a través de carteras de divisa digital que entre sus múltiples opciones incluía esta moneda, que después ha quedado bloqueada.
 
Esta situación ha quedado en evidencia a raíz de la retirada de la tienda digital para iOS de Jaxx, la cartera virtual que en su más reciente versión incluía el ‘dash’. Ha sido su propio fundador, Anthony di Iorio, quien ha explicado que desde Apple se pusieron en contacto con él para lamentar que nunca debían haber aceptado esa modalidad en su aplicación y que la retirarían como ya hicieron en su día con una similar desarrollada por Blockchain.info alegando razones similares.
 
A consecuencia de esta decisión, de la que recientemente ha dado cuenta el portal CryptoCoin News, el ‘dash’ se queda fuera del universo Apple. Como ocurrió al comienzo del desarrollo del dogecoin, que nació como una parodia de bitcoin pero terminó adelantándola en popularidad después de varios robos de carteras virtuales denominadas en esta última divisa, la versión mejorada del ‘ethereum’ debe aún crecer en popularidad para hacerse con el reconocimiento de las grandes de la industria.

Acceda a la versión completa del contenido

Dash, la criptomoneda vetada por Apple

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace