Categorías: Mercados

MásMóvil cede en el MAB tras el ascenso del fondo Inveready

El capital de libre circulación de MásMóvil se ha visto reducido al 31% del total a consecuencia de la sindicación de cerca de un tercio de su accionariado. El fondo Inveready, uno de los accionistas de relevancia de MásMóvil, cuenta a partir de hoy con más poder en el cuarto operador nacional de telefonía. Y sin que medie desembolso de por medio. Varias manos fuertes de la cotizada del Mercado Alternativo Bursátil (MAB) han vinculado su voto a lo que decida la firma de capital riesgo.
 
Los accionistas que han suscrito el pacto para aupar a Inveready suman un 31,3% del capital social de MásMóvil. Una cartera más que abultada si se considera que el fondo especializado en inversión tecnológica tan solo es titular de un 2,7% de los derechos de voto de la cotizada. El principal valedor de este paquete es la sociedad inversora Onchena, vehículo vinculado a la saga vizcaína Ybarra Careaga que aporta un 17,1% de las acciones del grupo.
 
El otro nombre propio de los que han trascendido entre los firmantes del pacto es el de Key Wolf, que en el último registro de accionistas relevantes remitido por MásMóvil a los supervisores del MAB reconocía una cartera equivalente al 6,7% de la operadora. El total de suscriptores reduce al 31% el capital de libre circulación o free float de la compañía.
 
Este pacto, que se ha traducido en caídas del 0,5% para la cotización de MásMóvil, contempla que sus miembros emitan su voto en el mismo sentido en el que lo haga Inveready Capital Company (ICC), que además cuenta con un asiento en el consejo de administración de la operadora. Además, se prevé que en el posible caso de que el vehículo de capital riesgo no marque una postura con respecto a algún punto en el orden del día de la junta de accionistas, el rumbo lo marcará Key Wolf.
 
Un punto se queda fuera de estas normas, que es el que se refiere a asuntos que afecten directamente al valor de los títulos negociados de la compañía, como la emisión de papeles de deuda, operaciones de autocartera, supresión o limitación del derecho de suscripción preferente, operaciones con activos esenciales, exclusión del mercado, emisión de nuevas acciones y similares. En este caso, como en aquellos que se refieran a los estatutos sociales o la administración de la compañía, los firmantes gozan de libertad de voto.
 
En cualquier caso, las partes pueden convocar una reunión extraordinaria con sus socios de sindicatura de acciones para fijar una postura conjunta. Si llegado el caso se celebrase el encuentro sin posibilidad de fijar una dirección única de voto, cada uno de los miembros “tendrá libertad de voto y podrá hacerlo en el sentido que estime oportuno”, recoge el comunicado remitido este jueves al supervisor.

Acceda a la versión completa del contenido

MásMóvil cede en el MAB tras el ascenso del fondo Inveready

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace