Fidelity celebra la “buena noticia” de un “gobierno de centro derecha”

Investidura de Rajoy

Fidelity celebra la “buena noticia” de un “gobierno de centro derecha”

Mariano Rajoy, presidente del Gobierno en funciones
La gestora advierte de que al PP no le aguardará un camino de rosas pero festeja el fin del “riesgo” que hubiera supuesto “un movimiento hacia Podemos”. Muchas eran las voces que desde hace tiempo venían reclamando desde el sector financiero un desbloqueo político en España. Sin embargo, pocos han sido las que se han pronunciado una vez que su petición se ha visto cumplida. Fidelity International, una de las principales gestoras globales de fondos, sí ha celebrado la “buena noticia”. Así califica un gestor de la firma de inversión el hecho de que el PSOE haya optado por la abstención para favorecer un nuevo Gobierno de Mariano Rajoy. “La formación de un gobierno de centro derecha es ciertamente una buena noticia”, explica Fabio Riccelli, gestor del fondo FF Iberia Fund, el producto de inversión insignia de la casa Fidelity en renta variable española. En su opinión, esta facilidad para la renovación del Partido Popular (PP) en la bancada reservada al Gobierno en el Congreso de los Diputados se une a los últimos y “positivos” datos macro publicados en Europa, lo que debería facilitar el repunte de los mercados y especialmente del Ibex 35. De hecho, destaca que “se ha comportado bien desde el anuncio”. Sin embargo, Riccelli advierte de que al PP no le aguardará un camino de rosas y más allá de celebrar el fin del “riesgo” que según su criterio hubiera supuesto “un movimiento hacia Podemos” recuerda que “un gobierno en minoría se enfrentará a diversos desafíos”. Entre estos, el principal que destaca es el de afrontar la reducción del déficit fiscal para cumplir los compromisos fijados por Bruselas y que sin subir los impuestos no tiene otro recorrido que “vía reducción del gasto gubernamental”. Un postulado que desde Fidelity International se recuerda que “no será fácil estando en minoría”. En cualquier caso, el gestor subraya que el desbloqueo “reduce el peso que existía sobre el mercado español de renta variable”. Una presión de la que habían hablado también en cuanto al potencial de desarrollo económico del país todas las principales agencias de rating (Moody’s, Fitch y DBRS) en sus últimos informes al respecto de la situación de España.

La gestora advierte de que al PP no le aguardará un camino de rosas pero festeja el fin del “riesgo” que hubiera supuesto “un movimiento hacia Podemos”. Muchas eran las voces que desde hace tiempo venían reclamando desde el sector financiero un desbloqueo político en España. Sin embargo, pocos han sido las que se han pronunciado una vez que su petición se ha visto cumplida. Fidelity International, una de las principales gestoras globales de fondos, sí ha celebrado la “buena noticia”.
 
Así califica un gestor de la firma de inversión el hecho de que el PSOE haya optado por la abstención para favorecer un nuevo Gobierno de Mariano Rajoy. “La formación de un gobierno de centro derecha es ciertamente una buena noticia”, explica Fabio Riccelli, gestor del fondo FF Iberia Fund, el producto de inversión insignia de la casa Fidelity en renta variable española.
 
En su opinión, esta facilidad para la renovación del Partido Popular (PP) en la bancada reservada al Gobierno en el Congreso de los Diputados se une a los últimos y “positivos” datos macro publicados en Europa, lo que debería facilitar el repunte de los mercados y especialmente del Ibex 35. De hecho, destaca que “se ha comportado bien desde el anuncio”.
 
Sin embargo, Riccelli advierte de que al PP no le aguardará un camino de rosas y más allá de celebrar el fin del “riesgo” que según su criterio hubiera supuesto “un movimiento hacia Podemos” recuerda que “un gobierno en minoría se enfrentará a diversos desafíos”. Entre estos, el principal que destaca es el de afrontar la reducción del déficit fiscal para cumplir los compromisos fijados por Bruselas y que sin subir los impuestos no tiene otro recorrido que “vía reducción del gasto gubernamental”. Un postulado que desde Fidelity International se recuerda que “no será fácil estando en minoría”.
 
En cualquier caso, el gestor subraya que el desbloqueo “reduce el peso que existía sobre el mercado español de renta variable”. Una presión de la que habían hablado también en cuanto al potencial de desarrollo económico del país todas las principales agencias de rating (Moody’s, Fitch y DBRS) en sus últimos informes al respecto de la situación de España.

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…