Telepizza tropieza en su asalto a los 6 euros con pérdidas más abultadas
Bolsa

Telepizza tropieza en su asalto a los 6 euros con pérdidas más abultadas

Telepizza

Las pérdidas semestrales de Telepizza han engordado un 111% a consecuencia de los costes extraordinarios de su salida a Bolsa, según explica la cadena de pizzerías. Telepizza se apunta caídas cercanas al 1% en Bolsa después de haber dado cuenta del balance de su primer semestre fiscal. La cadena de pizzerías falla así en su asalto a los 6,00 euros por acción ante unas pérdidas de 19,5 millones de euros que engordan con mucho los 900.000 euros de números rojos de igual altura del ejercicio pasado.
 
La compañía imputa este engrose de pérdidas a los costes derivados del proceso de salida a Bolsa, que desembocó con el reestreno de la compañía como cotizada el pasado 27 de abril. Entonces, protagonizó la primera peor sesión de cuantas están recogidas en el archivo histórico del parqué madrileño, con una pérdida del 19,35% de su capitalización inicial.
 
A pesar de que las ventas del grupo de pizzerías han crecido un 3,7% al cierre del primer semestre, hasta los 252,3 millones de euros, y de que el resultado bruto de explotación o Ebitda subyacente ha crecido un 14,7% hasta los 36 millones de euros, los costes extraordinarios han golpeado en la cifra final de un balance que en sus cifras intermedias tampoco ha logrado colmar las expectativas de los analistas.
 
La partida de inversiones del grupo de restauración ha sido de 10 millones de euros, cifra que en un 75% puede atribuirse a proyectos de expansión como la apertura y remodelación de tiendas y su transformación digital, recoge la documentación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Se prevé, según ha adelantado la firma, que este importe se vea reforzado en la segunda mitad del año, tiempo en el que espera una mayor actividad en este sentido.
 
El consejero delegado de Telepizza, Pablo Juantegui, ha subrayado que la primera mitad del año ha arrojado un balance “sólido” que se sustenta en “un crecimiento de ventas cadena a moneda constante superior al 6%”.

Más información

Vista de la destrucción causada en el campamento de refugiados de Nuseirat por los ataques israelíes que han puesto fin al alto el fuego en la Franja de Gaza (Foto: Moiz Salhi Apaimages / Zuma Press / ContactoPhot)

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Fernández Vara en rueda de prensa para abrir el año 2020

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Multitud de personas sosteniendo banderas palestinas en una manifestación

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.