Inypsa paga con su negocio de renovables un 72,3% de su deuda
Empresa

Inypsa paga con su negocio de renovables un 72,3% de su deuda

La ingeniería Inypsa cuenta, sin embargo, con la opción de recuperar la gran mayoría de su antigua inversión en energía eólica gracias a una operación a tres bandas. Inypsa dice adiós a su negocio en renovables a cambio de la cancelación del grueso de su deuda. La compañía de ingeniería ha anunciado este movimiento en los términos en los que ya anticipaba su contrato de refinanciación de pasivo suscrito hace dos años. La cotizada abandona la energía eólica a cambio de 13,28 millones de euros.

La operación ha tenido por objeto la participación del 33% que hasta la fecha conservaba Inypsa en Instituto de Energías Renovables SL. En el marco del pacto alcanzado en junio de 2014, se elevó en 12 millones el valor de esta participación mientras se redujo únicamente a dos montantes el pasivo financiero total del grupo: 2,500 millones novados en créditos participativos y 2.588 millones en un crédito ordinario con vencimiento del 20% en 2017, del 30% el año siguiente y del 50% restante en el ejercicio 2019.

A pesar de las novedades, la compañía, de muy escasa liquidez en Bolsa, ha permanecido en plano. Esto se debe, según los expertos, a que el movimiento ya había sido descontado por los inversores a la espera de su confirmación a la par que porque se ha mantenido una opción de recuperación. En este sentido, la ingeniería puede reincorporar un 73,77% de la participación ahora traspasada, ya que las posiciones de las entidades acreedoras obran ya en propiedad de una sociedad vinculada a Keops SA, accionista de relevancia de la cotizada.

De momento, la posible recuperación es solo un ofrecimiento por parte del accionista significativo, ya que cualquier nuevo movimiento debería especificarse en sus términos bajo la premisa de que “el precio sea igual al de su adquisición”, esto es sin plusvalías. La cotizada ha explicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores que “en cuanto se adopten acuerdos” en torno a esta cuestión, se les dará “la debida difusión”, según recoge el hecho relevante remitido este lunes al supervisor.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.