Las acciones de la red social de los 140 caracteres agudizan su desplome tras informar de una ralentización de los ingresos en sus cuentas trimestrales y se encaminan a nuevos mínimos históricos. Twitter ha vuelto a decepcionar una vez más al mercado con sus resultados financieros. Aunque consiguió reducir sus pérdidas durante el primer trimestre del año, los ingresos de la red social de ‘microblogging’ se quedaron por debajo de las expectativas de los analistas, ralentizando su crecimiento. Una desaceleración que, unida a su dificultad para sumar usuarios, ha hundido las acciones de la plataforma en la apertura de las negociaciones en Wall Street.
En concreto, los títulos caen alrededor de un 15% tras el toque de campana y bajan de los 15 dólares, frente a los 23 dólares que costaban a principios de 2016 (lo que se traduce en un descenso en lo que va de año de más del 35%) o los más 51 dólares a los que cotizaban hace justo un año. Las acciones cuestan hoy, por tanto, un 70% menos que doce meses antes y rozan su mínimo histórico.
Según los datos presentados ayer por la compañía del pájaro azul tras el cierre de la sesión, de enero a marzo ingresó 595 millones de dólares (527 millones de euros), por debajo de los 600 millones que pronosticaba el consenso de los analistas consultados por Bloomberg. En el primer trimestre de 2015, la facturación había crecido un 74% interanual, y en esta ocasión la variación es del 36%, lo que muestra una fuerte ralentización.
Las previsiones para el segundo trimestre no son tampoco positivas, pues la firma estima que los ingresos se mantendrán entre los 590 millones y los 610 millones (entre 522 y 540 millones de euros). Así, pese a que ha conseguido reducir sus pérdidas un 50%, hasta los 79,3 millones de dólares (70,2 millones de euros), parece que los analistas no ven mucho margen para seguir reduciendo el agujero.
La nota positiva de los resultados de Twitter es que la plataforma ha conseguido volver a sumar usuarios, aunque el crecimiento ha sido tan solo del 3%, en el trimestre anterior había registrado un descenso de la base de usuarios.