Sacyr se queda sin Mutua Madrileña en sus órganos de gestión
Mercados

Sacyr se queda sin Mutua Madrileña en sus órganos de gestión

La accionista de Sacyr Vallehermoso, Mutua Madrileña (con un 5% del accionariado), ha anunciado que renuncia al puesto que posee en el consejo de administración y en la comisión ejecutiva del grupo constructor.

La aseguradora ha confirmado que esta decisión se debe a que su participación en la compañía de Luis del Rivero ha pasado a tener consideración de inversión “financiera temporal”, por lo que ya no tiene sentido participar en sus órganos de gestión. Aunque este movimiento no ha pillado de sorpresa al mercado ya que el pasado mes de abril Mutua Madrileña anunciaba su intención de vender la participación que poseía en Sacyr en cuanto su cotización en Bolsa se recuperara. A partir de este momento, la aseguradora pasó de considerar el grupo de Luis del Rivero de “empresa asociada” a “inversión financiera temporal” y, por esta razón, ha decidido salir de sus órganos de gestión antes de que concluyera el ejercicio.

A cierre de la sesión de Bolsa de ayer, momento en el que se conoció la noticia, el 5% de Sacyr presentaba un valor de mercado de unos 123 millones de euros. Mutua Madrileña compró las acciones de Sacyr a 35,1 euros por acción, si bien la entidad tiene recogida esta inversión en sus cuentas a valor de mercado de cierre de 2008 (6,36 euros), gracias a las provisiones realizadas en años anteriores.

Sacyr Vallehermoso cierra un año difícil, a la guerra por el dividendo que tuvo con Repsol se le ha sumado el reciente informe de la entidad Citi en la que aseguraba que la constructora no será capaz de repartir dividendos a sus accionistas en los próximos dos años. Expertos financieros de Renta 4 han confirmado a EL BOLETIN que “debido al elevado apalancamiento y alta exposición doméstica se debería evitar invertir en esta compañía por el momento”.

La compañía presidida por Luis del Rivero se situaba a media sesión de hoy en Bolsa a 7,97 euros por acción, tras bajar un 0,9% en su cotización. En lo que va de año acumula una revalorización de algo más del 25%.

Más información

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
Trump endurece su posición con Kiev en una reunión “volátil” en la Casa Blanca, en la que reclamó concesiones territoriales y rechazó entregar misiles Tomahawk.
Caricatura de Trump y Sánchez en un debate sobre la OTAN
El pulso por el gasto militar se convierte en una tragicomedia diplomática con la OTAN como víctima colateral.
Gamer videojuegos
La venta digital impulsa el mercado mientras el formato físico sigue en descenso y el número de jugadoras supera al de jugadores por primera vez.