Acciona repunta en Bolsa al adelantarse a Gamesa en su fusión alemana

El valor del día

Acciona repunta en Bolsa al adelantarse a Gamesa en su fusión alemana

Sede de Acciona

La integración entre negocios de la vizcaína y Siemens parece encallada en la resolución de las sociedades con participación de terceros que ambas mantienen.

La operación se ha completado. Acciona ha cerrado la venta de su filial de energía eólica al grupo alemán Nordex. La cotizada toma así la delantera a su rival Gamesa, que anda en conversaciones con Siemens para un fin similar, y se apunta alzas de hasta el 1,8% entre las destacadas de este lunes de repunte en el parqué madrileño.

Los títulos de la presidida por José Manuel Entrecanales han llegado a alcanzar los 67,91 euros, una cota que sin embargo queda aún lejos su resistencia más inmediata en los 70 euros por acción. La fuerza del rebote se limita, explican analistas, porque la venta se había descontado ya en su mayor parte al momento de su anuncio el pasado 4 de octubre.

El importe de la operación ha ascendido a 785 millones de euros, según se ha explicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El grupo alemán Nordex ha absorbido así Acciona Windpower, la firma del grupo especializada en el diseño, fabricación, comercialización, instalación y operación de aerogeneradores. Un movimiento que se produce tras el visto bueno de las autoridades europeas, concedido el pasado 13 de enero.

La suma acordada cuenta con una parte en efectivo por 366,4 millones de euros, mientras que el restante se conforma con un 16,6% del capital social de Nordex, de la cual Acciona se convierte en socio inversor de referencia tras una ampliación de capital en exclusiva. Cada uno de los 16,1 millones de títulos que la cotizada española ha recibido cuenta con una valoración de 26 euros.

En el acuerdo suscrito se contempla que Acciona pueda llegar a hacerse hasta con un 29,9% del capital de Nordex, el umbral máximo alcanzable sin tener que afrontar la formulación de una OPA por el 100% del accionariado de la alemana. De este modo, la de Entrecanales toma la delantera a Gamesa en el fortalecimiento de su negocio de turbinas en Europa, pues las conversaciones con Siemens parecen haber quedado en punto muerto a la espera de que se resuelvan las sociedades conjuntas que en este sector tienen ambas partes con terceros.

Más información

La entidad estadounidense posee un paquete accionarial de 6,3 millones de acciones de la empresa española, cuyo valor de mercado en estos momentos ronda…